“El tema en común es la disconformidad de los aumentos del 3% al básico”

El secretario de Organización de SIPROSA, Daniel Romero, advirtió sobre el descontento en el sector de la salud por los aumentos salariales otorgados por decreto. Además, alertó sobre la fuga de profesionales debido a los bajos ingresos y el alto costo de vida en Tierra del Fuego, lo que genera una crisis en especialidades clave. Ante este panorama, insistió en la necesidad de establecer una agenda económica que brinde previsibilidad y retenga a los trabajadores de la salud en la provincia.   Río Grande. -En diálogo con FM Master’s, el secretario de Organización de SIPROSA, Daniel Romero, se refirió al conflicto salarial en el sector de la salud y advirtió sobre el descontento de los profesionales por los aumentos otorgados

Leer más

Mario Daniele destacó que Martín Pérez “es un emergente positivo”

El ex senador nacional y ex intendente de Ushuaia, Mario Daniele, elogió la prudencia y el compromiso del intendente Martín Pérez, y vislumbró un futuro prometedor para Tierra del Fuego bajo su liderazgo. Lo tildó como “emergente positivo”.   Río Grande.- En una entrevista radial concedida a FM Del Pueblo, el ex senador Mario Daniele, realizó un análisis de la figura política de Martín Pérez y destacó su impacto tanto en Río Grande como en el panorama provincial. Daniele calificó a Pérez como un “emergente positivo” y resaltó su compromiso con la agenda real de la comunidad, incluyendo temas ambientales y la mejora de la calidad de vida. “Lo vi generando eventos, preocupado por la agenda real, con temas ambientales,

Leer más

Buscan a un joven de 16 años

La Policía de la provincia de Tierra del Fuego solicita la colaboración de la población para dar con el paradero de Joaquín Isaías Pedraza Ratti, de 16 años de edad.     Río Grande.- El joven, al momento de ausentarse, se encontraba vistiendo una campera Adidas verde con vivos blancos, chaleco negro, jeans de color azul, y zapatillas Adidas verdes y blancas. Además, llevaba consigo una mochila y una guitarra en su estuche de color negro.  Cualquier información deberá ser suministrada al abonado de emergencias 101/911 o a la dependencia policial más cercana a su domicilio.

Leer más

“Chile y Argentina tienen las mejores condiciones geográficas y logísticas para liderar la agenda antártica global”

El Senador Nacional de Chile por la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, Alejandro Kusanovic Glusevic, destacó que “Tierra del Fuego es un territorio estratégico para la proyección antártica y oceánica de ambos países. Sus costas están bañadas por tres océanos y en su geografía convergen dos pasos interoceánicos de relevancia global. Si Chile y Argentina quieren tener peso en la agenda geopolítica del sur, deben asumir que, sin una estrategia coordinada para Tierra del Fuego, perderán capacidad de influencia en el control de las rutas marítimas, en la exploración de recursos estratégicos y en la defensa de sus intereses antárticos”. Apeló a que los presidentes Gabriel Boric y Javier Milei encaucen y fortalezcan las relaciones bilaterales y superen

Leer más

“El Presidente ha elegido a las mujeres como receptoras de discursos de odio y misoginia”

De este modo lamentó la concejal Alejandra Arce (Provincia Grande) las expresiones de Javier hacia las mujeres y las diversidades de género. Por otra parte destacó la realización de la Expo Mujer que reunirá a más de 120 mujeres trabajadoras y emprendedoras en el Margalot, poniendo de relieve las políticas del Intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez.   Río Grande.- En una entrevista en FM La Isla, la concejal de esta ciudad por Provincia Grande, Alejandra Arce, compartió sus reflexiones sobre el próximo Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo. En un contexto marcado por crisis económica y social, Arce destacó la importancia de las políticas de género implementadas por el Municipio de Río

Leer más

“No me voy a quedar callada ante las injusticias”

La Dra. Daiana Freiberger habló sobre su separación del PJ para formar el Bloque Provincia Grande y aseguró que no fue una decisión tomada a la ligera, sino que fue el resultado de un proceso de análisis y reflexión. “Esto viene de largo, desde antes de mi asunción en diciembre de 2023. Desde el momento en que firmé para aceptar el cargo, se dieron situaciones que evidenciaron que no había un apoyo real hacia mi persona y mis posturas”, comentó. Freiberger animó a utilizar la política como “una herramienta para los vecinos y para la transformación de Ushuaia”. Reafirmó su acompañamiento a Martín Pérez y volvió a tomar como modelo la gestión del intendente de Río Grande.   Ushuaia.- En

Leer más