Es otro embate más contra el subrégimen y la ley de promoción industrial

El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, expresó preocupación por la posibilidad que se avance contra el subrégimen de promoción industrial y la Ley 19640, por indicación del Fondo Monetario Internacional. Pidió un pronunciamiento y gestiones de “los representantes que tenemos de la provincia en el ámbito nacional” y aseguró que el gremio está dispuesto a participar de las acciones que se definan por este tema. Río Grande – El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, refiriéndose a la versión relacionada con la indicación del Fondo Monetario Internacional al gobierno de Javier Milei, respecto de la necesidad de avanzar sobre el subrégimen de promoción industrial que tiene la provincia y la Ley 19.640; manifestó que “nos desayunamos con esta noticia,

Leer más

“Todo el mundo espera que el dólar se vaya a 1.400 en poco tiempo”

“Los precios ya están comenzando a moverse más de lo que se había establecido, como una forma de protegerse ante lo que se viene”, advirtió Luís Schreiber, representante de los almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio de Río Grande. “Los bolsillos están vacíos, y muchos no pueden permitirse comprar lo que necesitan. La gente está con miedo de gastar, y eso se siente en las ventas”, explicó el almacenero. Río Grande.- En una entrevista este martes en FM Del Pueblo, Luís Schreiber, representante de los almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP), compartió su perspectiva sobre la situación económica actual, la devaluación del peso y su impacto en los precios

Leer más

La CGT marchará el 30 de abril por el Día del Trabajador

Las decisiones se adoptaron esta tarde en una reunión del Consejo Directivo cegetista, con ausencia de dirigentes del ala dialoguista. Se analizó el nuevo escenario económico y coincidieron en que habrá aumento de los precios y baja de los salarios. Buenos Aires.- La CGT cambió la fecha de la marcha por el Día del Trabajador: será el 30 de abril y no el 1° de mayo. Sorpresivamente, el cambio obedeció a temas organizativos: algunos sindicalistas dijeron que sus afiliados iban a descansar el mismo 1° de mayo y por eso lo anticiparon a una jornada laborable, que, en la práctica, acentuará el carácter opositor de la movilización porque afectará las tareas. La decisión, sin embargo, no es compartida por muchos

Leer más

El Gobierno recibió ayer USD 12.000 millones del FMI

El desembolso inicial representa el 60% del total del programa aprobado el viernes. Por el nuevo acuerdo, la Argentina concentra casi la mitad de todos los préstamos que tiene vigentes el Fondo Monetario. Buenos Aires.- El Banco Central recibió este martes el primer desembolso del Fondo Monetario Internacional por USD 12.000 millones y las reservas brutas terminaron así en los 36.799 millones de dólares, informó la autoridad monetaria. La segunda jornada desde el inicio del nuevo esquema cambiario de flotación entre bandas, que terminó con un tipo de cambio estable en torno de los $1.200 -en el centro de la zona de fluctuación libre-, volvió a tener al BCRA sin intervención. Por el nuevo acuerdo aprobado el viernes pasado, la

Leer más

Para el FMI, el régimen de promoción industrial fueguino contribuye a la ‘inequidad’ impositiva

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha vuelto a poner en la mira al régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego, establecido por la Ley 19.640. En su último informe técnico, el organismo considera que los beneficios fiscales asociados a este régimen son “inequitativos” y “distorsivos”, y propone su eliminación. Río Grande.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) recopiló una serie de reformas que el Gobierno nacional debe cumplir a partir del nuevo acuerdo de endeudamiento, y entre ellas se mencionan los beneficios fiscales con los que cuenta Tierra del Fuego. En un documento de 138 páginas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) recopiló una serie de reformas que el Gobierno nacional debe cumplir, y entre ellas se mencionan los beneficios fiscales

Leer más

Tierra Del Fuego posiciona la temporada invernal en la feria de turismo Wtm Latin America

El Instituto Fueguino de Turismo participa en la World Travel Market (WTM) Latin America, que se desarrolla en San Pablo, Brasil, del 14 al 16 de abril, y en donde el presidente del organismo Dante Querciali forma parte de la delegación argentina allí presente. Río Grande. -La feria WTM Latinoamérica es la segunda más importante de la región después de FIT Argentina. Se presenta como un espacio de oportunidades de negocios e inversión, que ofrece acceso a compradores calificados e influencers de la industria de viajes y turismo. Convoca a profesionales de agencias de viajes, operadores turísticos, alojamientos, medios de transporte, cruceros, productos de lujo y tecnología, entre otros. El titular del ente de turismo provincial, Dante Querciali indicó “continuamos

Leer más