Río Grande participó en el IV Congreso «Políticas de Igualdad – Estado Presente»

En representación del Municipio de Río Grande, el 24 y 25 de abril, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, estuvo presente en esta propuesta impulsada por el Gobierno de Provincia de Buenos Aires en la Universidad Nacional de Lujan. El evento tuvo como fines: consolidar el vínculo institucional con referentes de esa provincia y del resto del país para intercambiar las diversas experiencias e iniciativas que se están desarrollando en el Municipio. Río Grande.- Durante la primera jornada, Ybars mantuvo un intercambio con la ministra de Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz. Posteriormente, la funcionaria riograndense expuso las líneas de acción municipales en el Concejo de Articulación de Políticas de Género y

Leer más

El Tribunal de Juicio de Ushuaia rechazó la recusación a la Fiscal de Género Paula Schapochnik

La resolución lleva la firma de los jueces Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía, todos ellos, integrantes del Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, ante quienes el abogado Gabriel Ortega, defensa del ex relator Marcelo Guzmán, había solicitado el apartamiento de la Fiscal Especializada en Género, Dra. María Paula Schapochnik, argumentando que la misma, era feminista. El escrito que resolvió rechazar la recusación, confirma la maniobra dilatoria para intentar no llegar a la instancia de juicio oral, en un caso de gran importancia para la comunidad, y para las mujeres víctimas de violencia de género en particular. Ushuaia.- Los magistrados Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía, resolvieron rechazar la recusación a

Leer más

Agrupación docente afirma que designaciones en OSEF son “un escándalo”

Desde la agrupación docente “La Roja” emitieron un comunicado, refiriéndose a las designaciones cuestionadas en la OSEF, entre las cuales se encuentra la pareja de uno de los vocales. Advierten que “es claro que es un hecho de corrupción beneficiar a familiares utilizando una posición privilegiada en la función pública encomendada. Esto se llama nepotismo”. Luego señalan que “en caso de que las denuncias no sean falsas, Tomasevich debe ser removido de sus cargos, al igual que cualquier persona que incurra en este tipo de acciones”. Río Grande – Las y los integrantes de la agrupación docente “La Roja” se refirieron a la situación planteada en la OSEF, señalando que “El 10 de abril se conocía la noticia de que

Leer más

Críticas al acuerdo que firmó SUTEF

El secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Juan Carrizo, cuestionó el acuerdo salarial firmado entre el Gobierno de la provincia y el SUTEF. Advirtió que “hoy se supone que con estos paros, con estas desobligaciones, con las asambleas permanentes, tendríamos que haber llegado a algo más cercano a lo que se reclamaba y terminamos bastante lejos”. Río Grande – Juan Carrizo, secretario General de AMET, en declaraciones a Radio Provincia señaló sobre el reciente acuerdo salarial para el sector docente que lo ven “como negativo, porque se ha aceptado una propuesta que está muy por debajo de lo que se reclama. Incluso de lo que reclamamos nosotros, históricamente, y lo que supuestamente reclama el sindicato

Leer más

Habilitan nueva herramienta para registrar eventos de mordeduras a causa de perros y gatos

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante código QR- cuando una persona es mordida por perros y gatos. Los códigos están disponibles en carteleras de clínicas, hospitales y centros de salud de toda la provincia. Río Grande. -La iniciativa se enmarca en el Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, creado por la Ley Provincial N° 1146, y que tiene como objetivo visibilizar y dimensionar la problemática de la convivencia con animales domésticos y de vida libre, así como recolectar información concreta sobre la presencia de animales sueltos en las ciudades y sus impactos. En ese sentido, la directora general de Biodiversidad y Conservación, María Luisa Carranza,

Leer más

“El incremento de casos de enfermedades respiratorias es parte de la curva que se registra en ésta época del año”

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina, informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provincia, pero aclaró que se tata un incremento que “va acompañado de la curva de casos” que se registran en esta época del año.  Río Grande. -En las últimas semanas se registró un incremento de casos de las enfermedades respiratorias monitoreadas por la Dirección de Epidemiología de la Provincia. Allí se incluyen eventos de bronquiolitis en menores de 2 años, enfermedades tipo influenza (resfrío o gripe) y neumonía. Petrina advirtió que el aumento de casos es propio del crecimiento de casos en esta época en Tierra del Fuego.  “Estamos atravesando una transición de climas en donde tenemos

Leer más