Ya son 300 niños que asisten a las salas de dos años en el nivel inicial

El Gobierno de la Provincia incorpora sala de dos años en ocho Jardines de Infantes en la ciudad de Río Grande; ocho en Ushuaia y uno en Tolhuin, en ambos turnos, con un total de 300 niños y niñas en toda la provincia que acceden a la escolaridad de la primera infancia. Río Grande. -Al respecto, la subsecretaria de Gestión Educativa, Marina Gómez, mencionó que “como Ministerio de Educación estamos muy felices de hacer apertura de las salas de 2 años por segundo año consecutivo, con 32 secciones en 17 Jardines de Infantes de toda la provincia”. “Hace dos años que iniciamos el nuevo diseño curricular jurisdiccional que incluye en su primer apartado el primer ciclo del nivel inicial. Para

Leer más

Murió el papa Francisco, líder espiritual y político del siglo XXI

Jorge Bergoglio falleció ayer a la madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.  Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad. Buenos Aires.-  El papa Francisco murió este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano en un comunicado difundido a través de su canal oficial en Telegram. El deceso se produjo apenas un día después de que el pontífice hiciera una aparición pública desde

Leer más

Devita advirtió que si sigue bajando la coparticipación no alcanzará para pagar salarios

El ministro de Economía Francisco Devita encendió el alerta ante la baja de coparticipación registrada en marzo y confía en que haya un repunte en lo que resta de abril. El total de enero por todo concepto fue de 90 mil millones y en marzo se derrumbó a 76 mil millones, de los cuales 50 mil corresponden a gastos en salarios. Hoy están “empatados” y, de profundizarse la caída, no habrá fondos para pagar los sueldos y seguir prestando los servicios esenciales, sin asistencia de financiamiento. El pago del medio aguinaldo no está garantizado todavía y se buscan alternativas para cumplir en tiempo y forma. Paralelamente se están tomando medidas para bajar el gasto del Estado en viáticos, pasajes, alquileres

Leer más

Volver con la reforma “es un atentado a la inteligencia y al sentido común”

El legislador Pablo Villegas expresó que “no le da la cara” como al ministro Jefe de Gabinete para volver a poner en agenda la reforma constitucional, cuando está en peligro el pago de los sueldos. Dijo que el propio Agustín Tita expuso en comisión que no han podido cumplir con las pautas de la ley de emergencia de seguridad por falta de fondos, además de enumerar falencias en establecimientos educativos y en la atención a personas con discapacidad. Respecto del informe del Tribunal de Cuentas, aclaró que es una “mirada técnica” a la cual la Legislatura sumará una mirada “de equilibrio político”.  Río Grande. – El legislador del MPF Pablo Villegas cargó contra las declaraciones del ministro Jefe de Gabinete

Leer más

Convocan a la firma de documento y movilización en defensa del subrégimen

En una conferencia de prensa que se realizó ayer por la mañana, la UOM Río Grande convocó a la firma de un documento y anunciaron una movilización que se realizará el próximo 7 de mayo. Ambas acciones, salen al cruce del intento de avanzar sobre el subrégimen de promoción industrial y la Ley 19.640, por pedido del Fondo Monetario Internacional. En la misma conferencia, también se refirieron los metalúrgicos al plan de lucha que llevan adelante, la cantidad de operarios y operarias que están ocupados y el efecto de las importaciones sobre la industria local.  Río Grande – En la conferencia de prensa, el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, aseguró que la intención era comunicar “a

Leer más