El Gobierno baja aranceles a celulares y pone en jaque la industria de Tierra del Fuego

Mediante una conferencia de prensa otorgada este martes por la mañana, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció un paquete de medidas fiscales orientadas a reducir el precio de productos electrónicos en el país. Por un lado, habrá una baja de aranceles a la importación de celulares y videojuegos, y por otro, reducirán los impuestos internos a celulares, monitores, aires acondicionados y televisores. Las medidas, que se concretarán mediante un decreto que saldrá publicado en el Boletín Oficial esta semana, se enmarcan en la política de apertura y de búsqueda de mayor competencia que lleva adelante la gestión de Javier Milei desde que asumió. De acuerdo con un comunicado dado a conocer por la Secretaría de Industria y Comercio luego del

Leer más

Martín Pérez apuntó al FMI y a la campaña de Manuel Adorni

El intendente Martín Pérez consideró que los dos motivos que dieron origen al anuncio de la quita de aranceles de importación se deben al pedido del FMI y a la campaña electoral del vocero presidencial Manuel Adorni. La preocupación principal pasa por no perder niveles de producción y empleo, como ocurrió en años anteriores. Recordó el costo para Tierra del Fuego de la eliminación de aranceles a la importación de computadoras, que no se tradujo en una baja de precios. Apeló a la colaboración de los referentes fueguinos de La Libertad Avanza para revertir “una decisión política” que tomó el gobierno central. Hoy se reunirá en Buenos Aires con los representantes de las fábricas más importantes de la provincia para

Leer más

“Representa un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”, sostuvo Melella

El gobernador Gustavo Melella rechazó el anuncio del Gobierno nacional sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, asegurando que la medida representa “un golpe muy duro para la industria de Tierra del Fuego”. Además, sostuvo que “vamos a redoblar los esfuerzos en defensa de nuestra industria ante este nuevo embate”. Río Grande.- La decisión del Gobierno de eliminar los aranceles a la importación de celulares puso en alerta a la industria de Tierra del Fuego, que hoy produce la mayoría de los teléfonos que se comercializan en la Argentina. Aunque la reducción -aún no oficializada vía decreto- será en dos etapas, se cree que el anuncio podría ser un golpe de gracia para el régimen de promoción

Leer más

“Todo esto apunta a la competitividad”

El contador Ramón Gallardo analizó los anuncios del vocero presidencial Manuel Adorni sobre la eliminación de aranceles de importación para celulares y la baja de impuestos internos, y señaló que todo apunta a la competitividad. Respecto de los impuestos internos, dijo que el efecto es “neutro”, porque se va a seguir manteniendo una diferencia de nueve puntos con Buenos Aires. Remarcó que la baja de impuestos es un reclamo que viene realizando la Unión Industrial Argentina y destacó que el gobierno nacional lo puede hacer porque “tiene sus cuentas en orden”. La baja de aranceles va a impactar en la coparticipación a las provincias, que deberán también poner en orden sus cuentas. En el marco de la libre importación, planteó

Leer más

Asambleas de supervisores metalúrgicos y malestar por quita de aranceles

Supervisoras y supervisores metalúrgicos, enrolados en ASIMRA, realizaron cuatro horas de asamblea por la falta de propuesta por parte de las empresas, al pedido de recomposición salarial. La Cámara empresarial no respondió a la demanda y el malestar fue canalizado en las asambleas. Además, hay malestar por la decisión del Gobierno Nacional de retirar los aranceles a los teléfonos celulares importados. Río Grande – Durante la jornada de ayer, supervisoras y supervisores metalúrgicos realizaron cuatro horas de asamblea en las diferentes plantas fabriles, ante la falta de propuesta de recomposición salarial. Javier Escobar, secretario General de ASIMRA, señaló que llevan “dos meses de recomposición salarial retrasada, de hecho, nos están debiendo un 4,2% de la paritaria de 2024/2025”, remarcó. Señaló

Leer más