Ante la nota en X del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger sobre Tierra del Fuego, el intendente Martín Pérez le recomendó que primero “conozca Tierra del Fuego, después hable”. “Mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego no es ni va a ser un parque de diversiones”, retrucó el mandatario riograndense y aseguró que “vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses, que son en definitiva los de tener un país en progreso, no una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper”.
Río Grande.- Las opiniones del ministro de Desregulación Federico Sturzenegger sobre Tierra del Fuego mereció una contundente réplica por parte del Intendente de Río Grande Martín Pérez, quien le respondió que “Tierra del Fuego ya tiene un parque nacional que es la envidia del mundo, le informo sobre su nombre: Parque Nacional Lapataia”.
Agregó que “si alguien quiere construir un parque de diversiones en Tierra del Fuego, bienvenido. Puertas abiertas a la inversión privada”.
“Pero, mal que le pese a los porteños, Tierra del Fuego no es ni va a ser un parque de diversiones”.
Martín Pérez le detalló a Sturzenegger que “la nuestra es una provincia de más de 200.000 habitantes que incluye a la Antártida argentina y a las islas Malvinas. Veo le gustan las comparaciones. Especialmente las falaces. Lugares en el mundo con gran belleza natural como el estado de Oregon también tienen industria y puertos repletos de containers. La mayor empresa deportiva del planeta está allí”, observó.
“¿Por qué tenemos que elegir turismo o industria? ¿O industria o recursos naturales?”, se preguntó el intendente riograndense y respondió: “Tierra del Fuego apuesta a más turismo, más explotación de recursos naturales y también a más industria”.
“El arancel de 16% es una protección moderada a la industria, sino pregúntele al ídolo del presidente Milei, Donald Trump. Usted quiere que Tierra del Fuego sea parque de diversiones: La Libertad Avanza se divierte, mientras los fueguinos pierden el empleo”, contrastó.
“Vamos a pelear hasta el final por nuestros intereses, que son en definitiva los de tener un país en progreso, no una gran zona franca para que usted pueda escribir un paper y creer que se luce en algún lado del hemisferio norte. Conozca Tierra del Fuego, después hable”, finalizó Martín Pérez.