Sin aranceles: “El que cree que se salva de esto está muy equivocado”

El ex Ministro de Economía Mariano Viaña instó a que se convoque a todos los sectores y a la población para encontrar un camino de salida a la crisis que se avecina con la eliminación de aranceles de importación. Consideró que “todos nos dejamos estar y confiamos” y puso en duda la posibilidad de revertir la medida nacional, porque no tiene que ver específicamente con la 19640, sino que es una disposición general que busca la apertura de la economía. Advirtió que de este impacto no se salva nadie y que “el problema de la desocupación puede ser una situación muy grave. Tenemos que buscar alternativas y las alternativas no son subsidios. La necesidad tiene cara de hereje, o nos

Leer más

Docentes anunciaron paro provincial y movilización, entre otras medidas

Tras un congreso de delegados, el sindicato docente anunció una medida de fuerza de 24 horas con movilización para el viernes 16 de mayo. Exigen pago de salarios adeudados y dando continuidad a un plan de lucha que incluye desobligaciones y retención de servicios. Río Grande – La tensión entre el Gobierno Provincial y el sector docente se intensifica. En respuesta a la falta de respuestas concretas sobre el pago de haberes, el congreso provincial de delegadas y delegados del SUTEF, llevado a cabo este martes 13 de mayo, resolvió por mayoría la implementación de un paro provincial de 24 horas con movilización para el próximo viernes. Esta medida coincidirá con la Mesa Paritaria Salarial que se llevará a cabo

Leer más

Por 4° año consecutivo, el Municipio lanza el programa de Salud Visual

El mismo está dirigido —en esta primera etapa— a infancias de 4 a 7 años que no cuentan con obra social con el fin de acompañar a las familias que más lo necesitan. El Municipio garantiza, un año más, el desarrollo de este programa que promueve la igualdad y la equidad en el acceso a la salud integral de los niños y niñas de Río Grande. La inscripción se realizará a través del formulario: https://cutt.ly/5eq4VxnR, el cual se habilitará a las 12 horas de este jueves 15 de mayo.  Río Grande. -En esta primera instancia, el programa está destinado a infancias de 4 a 7 años sin cobertura de obra social. El objetivo es acompañar a las familias que atraviesan

Leer más

“Se pone a prueba la competitividad del sub régimen”

Así lo consideró el economista Federico Rayes con relación a los anuncios del Gobierno nacional de quitar en dos etapas a los aranceles a los celulares, además de la eliminación de los Impuestos Internos para este y otros productos de la industria electrónica local. Según Rayes, estas medidas “tienen el potencial de reconfigurar el panorama industrial de la provincia y afectar la competitividad precio de sus productos”, dijo y agregó que “esta medida es un cambio radical que busca facilitar el acceso de los consumidores a productos tecnológicos a precios más competitivos. Sin embargo, también plantea desafíos significativos para la industria fueguina”. Río Grande.- El Economista Federico Rayes realizó un análisis sobre las nuevas medidas del Gobierno nacional y su

Leer más

Columna de Opinión- Contador Luis Moreno

Era de esperarse la apertura de importaciones del sector electrónico y celulares La apertura de importaciones del sector electrónico y celulares era de esperarse inmediatamente después de la ampliación del endeudamiento absolutamente impagable con el FMI, violando todas las disposiciones internas e internacionales. El desmantelamiento del sector industrial, como premisa de máxima, no ha sido posible por las implicancias legales que apareja, pero la eliminación gradual en dos pasos, el primero de ellos a desalentar la inversión y, el segundo, a desposicionar la producción con la apertura, se anotan en ese camino. Debe recordarse que ello fue posible por la presión directa de DONALD TRUMP, lo que explica la presencia en esas circunstancias del Secretario del Tesoro Scott Bessent y

Leer más

“Todos estamos en la misma sintonía”

La vicegobernadora Mónica Urquiza destacó la unidad de criterio tras la reunión convocada por el gobernador, de la que participaron diferentes asociaciones sindicales y organizaciones sociales, e instó a las empresas radicadas a ser parte del reclamo. Aseguró que el gobernador no prevé cortar el diálogo con el gobierno nacional, por el contrario, se están haciendo gestiones para que se retrotraiga la eliminación de aranceles de importación. Paralelamente se han hecho consultas con un estudio jurídico de Buenos Aires para analizar acciones judiciales. La mandataria cuestionó la falta de respeto y el desprecio con que se está tratando a Tierra del Fuego y sus trabajadores. Río Grande.- La vicegobernadora Mónica Urquiza dialogó con FM Espectáculo sobre las gestiones que se

Leer más