“O pagan todos, o no paga nadie”

El Senador Alejandro Kusanovic por la Región de Magallanes solicito a la comisión de transportes del Senado oficiar al Ministerio de RR.EE y de Transportes, recordando el Acuerdo sobre Transporte Terrestre Internacional que prohíbe medidas que atenten contra la reciprocidad de trato en los 7 países miembros. “No podemos aceptar una decisión unilateral que rompe la reciprocidad y amenaza el libre tránsito de personas y mercancías entre nuestros países. Si empezamos a cobrar peajes ideológicos, retrocedemos décadas en integración”, advirtió el parlamentario chileno. Punta Arenas. – El presidente de la Comisión de Transportes del Senado, Alejandro Kusanovic, reaccionó con dureza al anuncio del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, quien informó sobre un proyecto de ley para imponer una tasa de

Leer más

“La temporada no va a ser fácil pero no va a ser mala”

El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, estimó que la temporada de invierno va a estar dentro de los niveles históricos, lejos de los pronósticos “apocalípticos” de algunos sectores. Destacó la anticipación con la que se programó la publicidad del destino, y la diversidad de herramientas que se están utilizando, entre ellas tótems y pantallas gigantes en la ciudad de Buenos Aires donde se ven imágenes de Ushuaia y de los centros invernales. “La ventaja este año es que ya tenemos buena nieve en todo el valle de Tierra Mayor, los centros invernales ya están trabajando, ya tenemos fecha de apertura del Cerro Castor, que tiene una inversión nueva para dar mejor calidad de servicios, con la incorporación de un nuevo

Leer más

ATSA continúa con asambleas sorpresivas y hoy movilizan

El gremio de la sanidad continúa con asambleas sorpresivas. Reclaman ser convocados a paritarias y rechazan el aumento por decreto, que se dio recientemente. Hoy, por la mañana, se movilizarán desde el Hospital Regional de Río Grande. Río Grande – La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, se refirió a la situación que se encuentran atravesando y los reclamos del sector, comentando que “nosotros estamos teniendo asambleas todos los días en el hospital, ya hemos hablado con los compañeros y los mismos compañeros quieren que hagamos asambleas a distintos horarios, sorpresivas. En estos días las hicimos a las ocho de la mañana, a las diez de la mañana y ahora vamos a hacer otra asamblea”, indicó.  Después señaló que las

Leer más

Hoy se completa el paro en las universidades nacionales

La medida fue resuelta el viernes pasado, a raíz de los reclamos salariales que sostiene el sector. Luego del fallo de ayer de la corte, ratificando la condena a la expresidenta, Cristina Fernández, las centrales sumaron la consigna “En Defensa de la Democracia y en Contra de la Proscripción”. Río Grande – El Plenario de Secretarías General de CONADU Histórica -que sesionó el viernes 6- resolvió convocar a un paro nacional de 48 horas para los días de ayer 11 y hoy 12 de junio, en rechazo a la brutal pérdida del poder adquisitivo de los salarios de las y los docentes universitarios y preuniversitarios. Asimismo, mandató a la Mesa Ejecutiva a coordinar con las restantes federaciones el llamado a

Leer más

Metalúrgicos de Río Grande cerraron acuerdo salarial

La UOM seccional Río Grande y las cámaras empresariales cerraron un acuerdo salarial, que va entre los meses de abril y agosto. Se acordaron diferentes porcentajes de aumento en cada mes, más una suma no remunerativa de 70 mil pesos en cada uno de ellos. En septiembre, las partes vuelven a reunirse con el objetivo de revisar los salarios, con la finalidad de “mantener el poder adquisitivo” del mismo. Río Grande – En el marco de las negociaciones paritarias llevadas adelante por el sector metalúrgico, la seccional Río Grande la UOM y las cámaras empresariales llegaron a un acuerdo, por el cual se resolvió otorgar una serie de porcentajes de aumentos para los meses que van entre abril y agosto

Leer más

Se lanzó la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”

En el marco del Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, el Gobierno de la Provincia oficializó el lanzamiento de la capacitación “Cuestión de las Islas Malvinas, sobre la Antártida y Geopolítica del Atlántico Sur”, dando cumplimiento a la Ley Provincial N°1522 que establece la formación obligatoria, periódica y permanente en la temática para todas las personas que se desempeñan en la función pública. Río Grande. -Tierra del Fuego se convierte así en la primera provincia del país en implementar este trayecto formativo que tiene como objetivo fortalecer el conocimiento soberano desde una perspectiva histórica, jurídica, geográfica y geopolítica. La capacitación se desarrolla de manera autogestionada a través del Campus Virtual del

Leer más