ATE amenaza con una protesta similar a la gestión Bertone

El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, advirtió que podrían tomarse en la provincia medidas similares al primer tramo de la gestión Bertone, cuando se sancionó el paquete de leyes de enero de 2016. La protesta se trasladó a la Legislatura y los sindicalistas reclaman que trabaje tanto el gobierno como el cuerpo deliberativo, para conseguir los fondos y reformar la OSEF. Pidió un acercamiento del gobierno fueguino a la Presidencia para lograr recursos que permitan sortear la coyuntura. “Como ellos no quieren ser mileístas, que busquen de dónde carajo van a sacar la plata y de qué forma la van a sacar, y que no jodan a los trabajadores”, disparó.

Río Grande.- El secretario general de ATE, Carlos Córdoba, advirtió el recrudecimiento de las medidas de no ser escuchadas las demandas, y podría repetirse el escenario del primer tramo de la gestión Bertone.

Ayer realizaron una nueva manifestación frente a los bloques de la Legislatura y piden “que los legisladores nos demuestren que realmente están interesados por el pueblo. Los votos que les dimos tienen que ser válidos para que se puedan sentar a discutir y reformar la ley de la obra social lo más rápido posible”, dijo Córdoba por Radio Provincia.

“Hemos hablado con la mayoría de los legisladores y no se hacen cargo de la demora, siempre la culpa la tiene el otro. Nosotros estamos acá porque la Legislatura no cumple con el mandato del pueblo”, sentenció. 

Consultado sobre el proyecto que propone aumentar impuestos para pagar salarios, indicó que “nosotros no queremos participar de eso, porque le corresponde a los políticos y al gobierno ir a buscar la plata donde sea para mantener bien a su gente. Siempre depende de ellos, porque para algo son el gobernador, que puede buscar fondos, tener un crédito, para tener bien a la población. Depende de ellos y para eso los puso el pueblo, no los puso para que estén sentados tomando café o para que estén viaticando en Buenos Aires”, criticó.

“El gran problema que tenemos es que no han tomado conciencia y creen que todo tiene que salir de la cabeza de los trabajadores. Necesitamos que la cabeza de ellos, que están calentitos y muy cómodos, tenga una idea para lograr dar solución a un montón de cuestiones. Si no es fácil, cualquiera es gobernador, intendente, legislador, diputado o senador”, expresó. 

“Nosotros los pusimos ahí porque creemos que le pueden dar solución a todos los trabajadores. Esperemos que les salte una idea y la podamos discutir, porque necesitamos que se sienten y le demuestren al pueblo que están preocupados. Si no la culpa la tiene el otro y el otro se llama Milei. Como ellos no quieren ser mileístas, que busquen de dónde carajo van a sacar la plata y de qué forma la van a sacar, y que no jodan a los trabajadores”, disparó, en un pedido de acercamiento al gobierno nacional para gestionar fondos.

 

No al impuestazo

 

También se le preguntó sobre la posición de los comerciantes, que rechazan un nuevo aumento impositivo para financiar salarios. “La Cámara de Comercio nunca se sentó para ver cuánto se cotiza el kilo de azúcar en el norte, o el kilo de yerba que compran y traen acá, donde lo pagamos al 150%. Nosotros estamos pagando la mercadería a precios mucho más caros que en el norte, teniendo la ley 19640, que hemos defendido para seguir teniendo beneficios que parece que únicamente los tienen los comerciantes”, manifestó. 

“Baja el combustible pero la carne no baja, ni el azúcar, ni el pan. Tenemos que hacernos esa pregunta, porque siempre la culpa la tiene el otro”, planteó el dirigente. 

 

Más gestión

 

Reiteró el pedido al gobierno para que vaya a Buenos Aires “a golpear puertas, no a viaticar. Dicen que no les mandan la plata, que les quitan los fondos, pero qué hacen ellos que viajan tanto a Buenos Aires. Para ir a pasear está bueno, pero hay que ir a golpear puertas. Cuando yo fui a buscar plata para el tema de las viviendas, me iba a golpear puertas a los bancos, a las empresas, y por supuesto nos sacaron a patadas. Me acuerdo de todo lo que anduvimos para traerle la casa a la gente, y este negro que soy yo le trajo viviendas a los trabajadores con plata de nación. Le estamos devolviendo la plata al IPV, que está recaudando casi 30 millones de las 128 viviendas, por mes, y no sabemos adónde va a esa plata. Nosotros le trajimos plata a la provincia. ¿Cómo fue un cuatro de copas y los que tienen el poder no pueden?”, se preguntó.

“Los que están en política tienen que empezar a moverse y que realmente nos demuestren que están con el pueblo. Siempre la culpa la tiene Milei, pero a pesar de que es un nefasto hdp, nosotros necesitamos resolver esto definitivamente”, enfatizó. 

 

Profundización de medidas

 

Córdoba se mostró “cansado de decirle a estos tipos que se pongan a laburar, y que no vengan con el paquete de leyes a espaldas nuestras, porque nos hicieron percha y estuvimos más de 60 días en carpa, en la calle, hemos hecho cortes para que nos escuchen. Parece que están esperando que hagamos lo mismo”, deslizó.

“Si sacan algo a favor de los trabajadores, nosotros vamos a levantar la carpa y seguramente vamos a agradecerles y pedirle las disculpas habidas o por haber, pero necesitamos que vengan a laburar. Hay algunos legisladores que se merecen todo el respeto, porque han estado con nosotros y nos han recibido. Lo que queremos es que se resuelva esto de fondo y de una vez por todas, que no le echen la culpa a uno u otro, sino que se sienten y resuelvan lo que corresponde para darle salud a los compañeros que están en el norte y una obra social como corresponde”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.