“Me parece una actitud patoteril perjudicar a una provincia que nada tiene que ver”

El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, consideró “patoteril” la intención de perjudicar el paso de camiones a la provincia si se impone un peaje en Chubut. Hasta ahora son anuncios, pero no sería viable la intención chilena, en función de los tratados bilaterales. Loreto también se refirió a los inconvenientes por el estado de las rutas, que generan mayores costos por el desgaste de los vehículos. “El costo de mantenimiento es elevado y siempre hay aumentos, sobre todo en los repuestos importados y las cubiertas”, dijo, a la espera de que el gobierno nacional convoque al sector para ver sus necesidades y poder ser más competitivos. Además, dio cuenta de una baja del 35% en la cantidad

Leer más

Se realizó una orden de presentación judicial en la Cooperativa Eléctrica de Río Grande

Este jueves 26 de junio, la justicia provincial bajo absoluto hermetismo, habría llevado a cabo una orden de presentación. La misma buscaría recolectar documentación, e incluso el reglamento de la Cooperativa, a fin de comenzar a avanzar en la investigación que se encuentra en manos del fiscal Martín Bramati y la jueza Cecilia Cataldo. Según trascendió, el Dr. Francisco Ibarra sería el patrocinante legal del Gerente de la entidad, Santiago Barrientos. Río Grande. – La causa que ya se encuentra en manos de la Justicia Provincial, y que busca esclarecer la existencia de un cúmulo de delitos denunciados la semana pasada y que involucran a todo el directorio de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, habría tenido sus primeras medidas

Leer más

Mejoró el diálogo y nación aprobó el programa de Letras

La emisión se haría en julio y, en función del diálogo que logró abrir el Ministro de Economía con la Secretaría de Hacienda, el gobierno fueguino contará con una herramienta para hacer frente a las necesidades. También hubo avances vinculados con los convenios de obra pública y ahora se analiza compensar deudas de la provincia con la nación, para que esos fondos se destinen al IPV y pueda continuar con la construcción de viviendas. En materia salarial, el ministro Devita aseguró que en el primer semestre se dieron aumentos superiores a la inflación y que no hay posibilidad de mejorar la oferta, en las condiciones actuales de baja recaudación. Río Grande. – El ministro de Economía Francisco Devita agradeció públicamente

Leer más

Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB. Río Grande.- “En las últimas horas nos llegó material de distintos padres y docentes sumamente preocupados, y no es para menos, porque se han encontrado con materiales en las escuelas donde introducen efemérides durante el mes de junio y llega un instructivo de parte del Ministerio de Educación para abordar temáticas relacionadas con dos fechas, una es el 22 de junio como día internacional de la educación no

Leer más

Investigan a juez de Cámara de Ushuaia por posible tenencia y distribución de material de abuso infantil

La orden fue emanada por la jueza de Instrucción María Cristina Barrionuevo, respecto a una investigación por presunta infracción al artículo 128 del Código Penal de tenencia de material de abuso sexual infantil. El funcionario judicial sindicado, es el juez de la Cámara de Apelaciones, Andrés Leonelli. Oficialmente, no se ha emitido información al respecto. Ushuaia. – Los allanamientos se realizaron en el domicilio y el despacho del juez de la Cámara de Apelaciones del Distrito Judicial Sur, Andrés Leonelli, vinculado a la posible infracción del artículo 128 del Código Penal, de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil. Por tal motivo, la jueza de Instrucción, María Cristina Barrionuevo, ordenó, además, el decomiso de todos los soportes informáticos

Leer más

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato. Río Grande. – El legislador del MPF

Leer más