La mano negra de la política se metió en el Congreso de Prevención del Suicidio

El intendente de Río Grande lamentó las ausencias en la jornada de ayer en el Congreso de Prevención del Suicidio y cuestionó el “egoísmo” de quienes dieron la orden de no concurrir a los agentes estatales, particularmente a los policías, un sector que necesita de herramientas de este tipo. No hubo autoridades del Ministerio de Salud, ni de Educación ni de Seguridad, y Martín Pérez lamentó que no puedan pensar en el bien común y salir de la coyuntura política. “Me parece de muy bajo nivel y no ayuda a la propia gente”, dijo. Río Grande. – El intendente de Río Grande cargó contra la orden del gobierno provincial de no concurrir al III Congreso de Prevención de Suicidio realizado

Leer más

Villegas pide un freno a la escalada del conflicto docente, que podría chocar hoy con los padres

El legislador del MPF pidió que se cite al Ministro de Economía y al Jefe de Gabinete a la comisión de educación, para ver si entre todos “le encontramos el agujero al mate”, tras la inacción del gobierno frente a la escalada del conflicto docente. Hizo responsable al propio gobernador de los posibles hechos violentos que podrían suscitarse hoy, con la marcha de padres de la Casa de Gobierno, donde se encuentra el acampe del SUTEF. Remarcó que como bloque han presentado herramientas, entre ellas la reglamentación de las desobligaciones, que son “un ejercicio abusivo” del derecho a huelga. Además, repudió el “agravio” del gobernador, que llamó “rancios y gorilas” a los sectores empresarios que reclaman trabajar en paz en

Leer más

Las cámaras analizan medidas judiciales por el acampe del SUTEF

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Daniel González, aseguró que las cámaras empresarias están analizando internamente la posibilidad de iniciar medidas judiciales por el acampe del SUTEF. “Ante la situación de crisis que viven los comercios se suma un problema más, que no es nuestro y agrava la situación”, dijo, confiando en que pronto el gobierno logre resolver el conflicto. También evaluó positivamente la iniciativa de AREF de establecer una moratoria, que le permitirá al sector ponerse al día con los impuestos. Respecto del acceso al crédito, no es conveniente por el momento por las tasas altas de interés fijadas a nivel nacional para contener el dólar.  Río Grande.- El vicepresidente de la Cámara de Comercio de

Leer más

“El presupuesto está reflejando lo que dijo el presidente: que el ajuste ya se hizo y que hay que crecer”

El contador Ramón Gallardo destacó los puntos más salientes del proyecto de presupuesto 2026 que presentó el presidente Milei en cadena nacional y consideró positiva la reactivación de la obra pública, a través del fondeo a Vialidad Nacional, como también la asignación de recursos a salud, educación, discapacidad y jubilaciones. También analizó el presupuesto provincial y a su criterio la Legislatura no debería aprobar un presupuesto deficitario, que “se autogestionaron” las actuales autoridades al tomar más de 6.000 empleados públicos nuevos. Respecto de la moratoria de AREF, hizo una evaluación positiva y espera que no se establezcan tasas al nivel de los descubiertos en la financiación, para que las pueda pagar sobre todo la pequeña empresa. Río Grande.-  El contador

Leer más

“Milei hizo mucho daño, pero no llegó hace seis años”

El intendente de Río Grande, principal referente del frente Defendamos Tierra del Fuego, le respondió al gobernador Melella, que lo acusó de estar “fuera de órbita” y “meando fuera del tarro”, por mezclar la elección de octubre con las provinciales de 2027. Recordó que fue Melella quien impulsa desde hace años la reforma constitucional pensando en una reelección en 2027 y le preguntó si estar en órbita es “que los afiliados de OSEF que están en Buenos Aires estén a la deriva”, o que “el gobierno no haya podido garantizar una semana de clases de corrido en lo que va del año”, o “que la mitad de los vecinos de la provincia no tengan energía”. Para Martín Pérez desde el

Leer más

El CEMEP restringió las prestaciones a afiliados de OSEF por la deuda acumulada

El director médico de la institución precisó que se deben las prestaciones de abril y planteó una discriminación con la Clínica San Jorge. Mientras el viernes pasado, en medio de las negociaciones, se negaban los pagos al CEMEP, el día anterior había cobrado la clínica de Ushuaia. La deuda vencida asciende a 3.600 millones y se suman 250 más por prestaciones de acción social. “Entendemos que la obra social está en crisis, pero notamos una diferencia en la forma de tratar la deuda de Ushuaia con la de Río Grande”, dijo. Río Grande.- El director médico del CEMEP, Dr. Jorge Lozano, explicó los motivos de la restricción de prestaciones a los afiliados de OSEF, a partir de una deuda acumulada

Leer más