Petroleros expectantes de las negociaciones con YPF

El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado tiene previsto reunirse la última semana de mayo con autoridades de YPF, de Terra Ignis y de la empresa que pondría el capital de inversión, cuyo nombre todavía no conoce. La aspiración es lograr acuerdos similares a los de Santa Cruz, donde hubo una indemnización muy importante, pero advirtió que, aunque cobren, varios van a quedar sin trabajo. Recordó que entre Chubut y Santa Cruz quedaron en la calle 2.800 trabajadores del petróleo, y en Tierra del Fuego hay 500 puestos involucrados. Río Grande.- El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la presentación del plan

Leer más

La Justicia dictaminó que el Municipio de Ushuaia debe pagar 2.900 millones de pesos en concepto de honorarios

El concejal del MPF Vladimir Espeche se refirió al fallo que perdió la Municipalidad de Ushuaia en la causa Beban y la regulación de honorarios al abogado de la familia, por la cual el municipio tendrá que pagar más de 2.900 millones de pesos. Con respecto a la eliminación de aranceles, reclamó al gobernador una convocatoria y consideró que ya debería estar todo el arco político reunido para buscar una alternativa ante el anuncio de la eliminación de aranceles de importación. Dijo que la decisión depende del gobernador y reclamó la convocatoria. También defendió el destino de la ampliación de 9500 millones del presupuesto municipal, dado que buena parte irá a sueldos, porque no figuraban los aumentos en el presupuesto

Leer más

Garófalo advirtió que se está profundizando el “desmantelamiento” de Tierra del Fuego

El presidente de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional alertó sobre un proceso de “desmantelamiento” de la provincia y una migración que, tal vez no ocurra en lo inmediato, pero se va a dar por la falta de fuentes de trabajo. Si bien esperaban algunas limitaciones a los beneficios, de ninguna manera estaba previsto el “aceleramiento” que imprimió Nación, sin dar tiempo a reconvertir la provincia. El licenciado avizoró “un reguero” de desempleados que podría haberse evitado: “Yo no veo una migración inmediata pero la tendencia es esa”, dijo, y planteó que para que la reconversión sea posible “se necesita capital para grandes obras de infraestructura, Río Grande necesita un puerto, hay que ampliar las rutas” y además se

Leer más

Choque frontal se cobró la vida de dos personas y dejó a varios heridos

El accidente de tránsito se registró en la tarde de este domingo 18 de mayo, cuando se dio aviso del mismo, ocurrido sobre la Ruta Nacional N° 3, entre las calles Perú y Venezuela del barrio Mutual. Servidores públicos debieron efectuar maniobras de reanimación a los heridos, y posteriormente se supo que dos personas adultas fallecieron producto de los importantes golpes sufridos en el siniestro frontal. Río Grande. – Autoridades policiales informaron que, en el lugar se constató una colisión frontal entre un vehículo Volkswagen Gol de color gris, conducido por Jonathan Joel Araujo, de 33 años de edad, quien viajaba acompañado por Carina Lucía Evelin Cabrera, de 30 años, y dos menores de edad. En tanto que el segundo

Leer más

Multitudinario acto y el miércoles paro general provincial

Frente a la planta de BGH en Río Grande, hubo un multitudinario y representativo acto este viernes, donde se expresó un contundente rechazo a las medidas del Gobierno Nacional que afectarían a la industria fueguina. Hubo senadores, diputados, concejales; distintos referentes políticos, gremiales y sociales, que se sumaron y se pronunciaron al respecto en las últimas horas. El miércoles, habrá un paro general provincial para rechazar el levantamiento de los aranceles y para defender la industria local.    Río Grande – En un multitudinario acto frente a la planta de BGH, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande, Oscar Martínez, se convirtió en una de las voces más contundentes en defensa de la industria fueguina. El

Leer más

Presentaron proyecto integral para el diseño organizacional y el plan de negocios de la compañía

El proyecto, realizado por un equipo de técnicos con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, tuvo como objetivo general aportar al desarrollo sustentable de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a partir del fortalecimiento de su matriz energética y la gestión eficiente de sus recursos.  Río Grande.- En tal sentido, parte de los resultados apuntaron a dotar a Terra Ignis Energía S.A. de una base organizacional y estratégica que le permita consolidarse como un actor clave de la soberanía energética de Tierra del Fuego, potenciando el desarrollo de diferentes actividades. Asimismo, el estudio llevó adelante una evaluación de los activos y pasivos hidrocarburíferos operados por YPF en la provincia susceptibles de transferencia, y

Leer más