El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado tiene previsto reunirse la última semana de mayo con autoridades de YPF, de Terra Ignis y de la empresa que pondría el capital de inversión, cuyo nombre todavía no conoce. La aspiración es lograr acuerdos similares a los de Santa Cruz, donde hubo una indemnización muy importante, pero advirtió que, aunque cobren, varios van a quedar sin trabajo. Recordó que entre Chubut y Santa Cruz quedaron en la calle 2.800 trabajadores del petróleo, y en Tierra del Fuego hay 500 puestos involucrados. Río Grande.- El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la presentación del plan
Leer más