“La Tecnoteca tiene como misión conectar la ciencia con la producción, impulsar la nueva economía y todo el saber científico”

El presidente de la Agencia Nacional de Promoción e Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación Argentina, explicó los alcances de la Tecnoteca que se pondrá en marcha en Río Grande con fondos del Banco Mundial, gestionados por el gobierno nacional. La Agencia ya intervino en la provincia para concretar el Centro Tecnológico y ahora aspira a abrir un espacio para que los jóvenes desarrollen su creatividad con base en las nuevas tecnologías. Su titular, Fernando Peirano, comparó el espacio con los viejos centros culturales, que han “construido comunidad y abrieron oportunidades”, pero esta vez los contenidos responden a la demanda del sector público y privado de personas capacitadas en otros códigos y formatos. Destacó la calidad del proyecto presentado por el

Leer más

Recchia afirmó que si sale para mayo y junio “vamos a tener un movimiento atípico en cantidad de gente”

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica puso en valor el Pre Viaje y, en esta cuarta edición del programa, dijo que era “la pata que faltaba” para reforzar lo que antes era temporada baja. Además informó que están previstos “tres o cuatro encuentros de turismo y de ministerios de todo el país donde la sede va a ser Ushuaia”, dado que “el turismo de reuniones ha empezado a salir a la cancha nuevamente”. Para la temporada invernal ya hay reservas y grandes expectativas por la afluencia de turistas de Brasil, con los vuelos directos de San Pablo a la capital fueguina. Explicó por qué algunos hoteles no adhirieron y también dio a conocer el trabajo que se está

Leer más

“Con más obras y mejores servicios, tenemos un municipio presente en cada barrio de la ciudad”

Lo manifestó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, en referencia al discurso de apertura de sesiones legislativas que realizó el intendente Martín Pérez. El funcionario confió que “el objetivo que nos marcó el Intendente desde el momento de asumir es trabajar en un municipio de cercanía, con presencia en todos los barrios de la ciudad, construir comunidad y proveer más y mejores servicios municipales que le mejoren la calidad de vida a nuestra comunidad”.

Leer más

“Quiero agradecer, porque después de 30 años, por fin nos reconocen nuestra labor”

Lo mencionó el director de la Escuela de Buceo de Ushuaia, Jorge Ayala, luego de recibir una declaración de interés Provincial de la mano del Legislador Federico Greve. En relación a la conformación de la Escuela, Ayala dijo que “esta institución se inauguró en el año 2011 y desde ese momento se ha destacado en múltiples actividades”, y mencionó, por nombrar alguna, “la participación en la película «El Renacido”, que fue protagonizada por el reconocido actor Leonardo Di Caprio,  ganador de un Óscar, donde una parte de la película fue filmada en Ushuaia. Buzos de nuestra escuela trabajaron como dobles de riesgo en esa película” recordó Ayala.

Leer más

“Hay que ampliar la matriz productiva para desarrollar a nuestra Tierra del Fuego”

El Diputado Nacional Héctor ‘Tito’ Stefani fue invitado por la Fundación Mirgor a recorrer las instalaciones de capacitación de última generación que posee el Grupo Mirgor en Río Grande. “Tenemos que desarrollar la industria más allá del régimen y potenciar a Tierra del Fuego; la 19640 es una ley exitosa que dio buenos resultados, hay que consolidarla ampliando la matriz productiva hacia nuestros recursos naturales”, dijo el parlamentario fueguino, quien fue acompañado por el contador y licenciado Ramón Gallardo, quien en noviembre de 2020 (antes de los decretos de prórroga de la Ley 19640 con los decretos presidenciales 725 y 727) presentó el proyecto de su autoría denominado ‘Programa para el Desarrollo Productivo Futuro de los Fueguinos’ con el cual

Leer más

El presidente Alberto Fernández viaja a la Antártida para “reafirmar el carácter bicontinental” de la Argentina

El presidente Alberto Fernández realizará este miércoles próximo una histórica visita a la base Marambio, en la Antártida Argentina, para «reafirmar el carácter bicontinental» del país y destacar el «valor del aporte científico y ambiental» de los argentinos en la Antártida, explicaron fuentes oficiales. Será el cuarto mandatario en pisar suelo antártico cuando arribe a dicha base. «La visita adquiere un carácter histórico porque de esa forma se reafirmarán los 119 años de presencia ininterrumpida de la Argentina en la Antártida y porque Fernández será el cuarto presidente que pisa suelo antártico», destacaron fuentes de la Cancillería.

Leer más