“La Justicia está en estado terminal”

El abogado riograndense Francisco Giménez analizó la situación de la Justicia luego de una sucesión de escándalos y aseguró que está en estado terminal. Planteó la necesidad de una reforma constitucional que revise la perpetuidad de los cargos y refunde las instituciones de la provincia. Particularmente sobre el caso que investiga al Dr. Andrés Leonelli, dijo que le cree al magistrado y abrió la posibilidad de que intenten perjudicarlo con el extravío de pruebas que demostraban que las fotos pertenecían a una causa en trámite. También cuestionó las instituciones del gobierno, con una superestructura de cargos políticos en manos de “inoperantes” y teñidas de corrupción. Por otro lado, señaló que “en principio tenemos un gobernador preocupado por que salga rápido

Leer más

Regulariza deuda con CAMMESA con un beneficioso acuerdo

La Cooperativa Eléctrica de Río Grande firmó un importante acuerdo de regularización de deuda con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA). Este acuerdo, permite normalizar la relación institucional y operativa con el organismo, mediante un esquema de pago compatible con la capacidad económica y financiera de la Cooperativa. Además, se definieron líneas de inversión en obras que fortalecerán la infraestructura y el sostenimiento del servicio eléctrico. Río Grande.- Si bien la deuda regularizada representa un valor inferior al de una factura mensual de CAMMESA, su resolución constituye un paso clave que posiciona a la Cooperativa en condiciones óptimas para afrontar desafíos actuales, como la transición energética y el nuevo escenario de desregulación del mercado eléctrico nacional. Cabe resaltar

Leer más

Von der Thusen se comprometió a controlar personalmente a la OSEF

El legislador de Somos Fueguinos informó que desde hoy comenzará a controlar a la obra social estatal y tiene previsto comunicarse con las autoridades para ver cómo van a empezar a aplicar la ley. También hará pedidos de informe periódicos para conocer la ejecución presupuestaria y si han surtido efecto las herramientas que deben agilizar la gestión. Además, hoy recibirá a los trabajadores del Puerto, que ya expresaron su malestar por el destino del superávit a financiar a la OSEF. Paralelamente hará gestiones ante el Ministerio de Salud para que se fortalezcan los hospitales públicos y no ser rehenes del efector privado. Río Grande. – El legislador de Somos Fueguinos, Raúl Von der Thusen, informó que hoy se pondrá en

Leer más

Tolhuin habilitaría las termas a fines de julio

El secretario de Turismo de Tolhuin, Ángelo Fagnani, anunció la intención del Municipio de habilitar las termas para fines de este mes. Se hará una prueba piloto hasta septiembre, luego vendrá la etapa de evaluación y la posibilidad de seguir ampliando la oferta. En principio podrán concurrir los que se alojen en la localidad, que contarán con buses para el traslado, con un cupo de 20 personas por turno. El municipio va a ofrecer la infraestructura básica de vestuarios y baños. Río Grande. – El secretario de Turismo de Tolhuin anunció la decisión del Municipio de habilitar las termas a fines de este mes, en convenio con el sector privado, que será el encargado de los traslados. Ángelo Fagnani se

Leer más

“Los muchachos están desesperados por hacer algo”

El secretario General de la UOCRA en la provincia, Julio Ramírez, se refirió nuevamente a la crítica situación del sector. Confirmó una desocupación que ronda entre el 60 y 90%, afectando tanto a la obra pública como la privada. También habló sobre el incremento del precio de los materiales y la inflación general. Hablando sobre la situación de los trabajadores desocupados, comentó que se sostienen “en el día a día, ayudados con el subsidio cuando cobran y algunas changas que por ahí hacen los muchachos. Los muchachos nuestros se dedican a limpiar veredas, a hacer alguna changa, y con eso tironean”, indicó. Río Grande – Refiriéndose a la situación en el sector, el secretario General de la UOCRA fueguina, Julio

Leer más

“Es un retroceso para toda la Patagonia”, dijo Apolinaire

La presidente de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, Lucila Apolinaire, advirtió sobre las consecuencias sanitarias y comerciales que implica para la región la aplicación de la resolución 460/2025. Asimismo, sostuvo que la medida atenta contra el estatus sanitario diferenciado de la Patagonia y favorece intereses comerciales de frigoríficos del norte del país. Río Grande. -Lucila Apolinaire participó de una reunión con representantes del Bloque Patagónico, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y autoridades del SENASA, donde se analizó el impacto de la resolución 460/2025. “Lamentablemente, sigue firme y el Gobierno no muestra intención de retractarse. Lo vemos como un gran retroceso para la cuestión sanitaria de toda la Patagonia. Durante muchos años trabajamos para mantener este estatus

Leer más