1. 1
  2. 2
  3. 3

En asamblea se votó el acuerdo para Salud por unanimidad

Ayer por la mañana se realizó en el hall central del Hospital Regional Río Grande una asamblea conjunta entre ATE y ATSA. Se votó por unanimidad el acuerdo logrado en paritarias, será de un 30% en un solo tramo. Además se logró el pase a planta permanente de unos 350 contratados. Los gremios destacaron el trabajo de los paritarios, la movilización realizada esta semana y la posibilidad de volver a discutir en octubre.

Leer más

Nación y Municipio de Río Grande potencian el sector turístico

El Ministerio de Turismo de la Nación y CAME Turismo lanzaron el programa Pequeños Prestadores (InTur). El Municipio de Río Grande acompañará a los y las prestadoras brindándoles información, despejando dudas y atendiendo consultas sobre el trámite. Se acompañará a los beneficiarios con información y atenderá consultas con el fin de que se fortalezcan las ofertas de productos y servicios relacionados al turismo. De esta forma, el Municipio de Río Grande y el Gobierno nacional generan diferentes acciones y políticas públicas con el objetivo principal de mejorar el servicio turístico regional y seguir contribuyendo a la identidad local y al arraigo.

Leer más

Multas de hasta 582 mil pesos por alcoholemia positiva

La Municipalidad de Ushuaia actualizó el valor semestral de la Unidad Fija a Aplicar (UFA), que se utiliza como parámetro para establecer las multas por infracciones a las normas vigentes. Para la segunda mitad del año, la UFA asciende a $97. A modo de ejemplo, entre las faltas más graves se incluye la multa por conducir con alcoholemia positiva, que prevé sanciones de entre 2 mil y 6 mil UFAS: es decir, entre $194 mil y $582 mil.

Leer más

“Estos ensayos nos permitirán repensar un modelo de desarrollo energético más sostenible para Tierra del Fuego”

Desde la Cooperativa Eléctrica de Río Grande realizan los últimos ajustes para la  puesta en funcionamiento plena de la turbina eólica del Cabo Domingo. La iniciativa, enmarcada en el proyecto del consorcio “ENERGAT”, incluyó el emplazamiento de turbinas eólicas en cuatro puntos estratégicos de Tierra del Fuego con el fin de analizar la factibilidad de la generación de energía eléctrica a partir del viento, teniendo en cuenta las particularidades del clima en esta zona del país.

Leer más