UDA y AMET confirmaron que serán parte del paro de hoy

Este jueves 23 de mayo la Unión Docentes Argentinos (UDA) también será parte del paro general junto a otros gremios de la docencia, por la medida dispuesta en el ámbito nacional. “El Gobierno nacional ha retirado al Estado de la inversión en educación, lo cual va en contra de las leyes vigentes en la Argentina”, recalcaron desde el mencionado gremio. En similar sentido, se pronunciaron los referentes de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego.

 

Río Grande – Este jueves 23 de mayo es el día elegido para realizar un nuevo paro docente nacional, a este nuevo pronunciamiento del sector se sumarán distintos sindicatos, entre ellos la Unión Docentes Argentinos quien también confirmó que realizarán la medida en el plano local.

En ese sentido la secretaria General de la Comisión Normalizadora, Seccional Tierra del Fuego, Fanny Abregú, mencionó que “Son cuatro los ejes del presente reclamo del sector, por un lado la necesidad más que evidente por el contexto nacional y local, de una convocatoria a paritarias. En segundo lugar, que todo acuerdo salarial se encuadre por sobre la línea de pobreza; además de lo anterior, la restitución de los derechos adquiridos como es el FONID, y por último y no menos importante, al ser la educación un derecho y no un bien de consumo, se hace necesario el financiamiento educativo en todos sus niveles y modalidades”, remarcó.

Abregú señaló luego que “La inflación es el termómetro que deja en evidencia la profunda crisis que está atravesando el sector docente, ya que como bien lo expresa el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), la inflación en abril fue del 8,8 % porcentaje que escandaliza al saber que la inflación en un año acumuló 289,4%”, agregó la referente de la UDA Tierra del Fuego.

Finalmente, señaló que “la UDA convoca a un paro contundente, que deje en claro la necesidad urgente de una recomposición salarial por encima de la canasta básica y por el otro el posicionamiento irrenunciable de la lucha por los derechos adquiridos y la dignidad del docente de una educación pública, gratuita y de calidad”.

Por otra parte, desde la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) Regional XXIV Tierra del Fuego, indicaron que “Los docentes de todo el país merecemos condiciones dignas de trabajo y un salario que refleje el valor de nuestra labor. No podemos seguir permitiendo que nuestro poder adquisitivo se desplome”.

“Necesitamos una convocatoria a la paritaria nacional docente. Los docentes de todo el país merecemos condiciones dignas de trabajo y un salario que refleje el valor de nuestra labor. No podemos seguir permitiendo que nuestro poder adquisitivo se desplome. ¡Exigimos una mejora salarial ya!”, resalta AMET en un comunicado de prensa y luego agrega: “exigimos la restitución del Fondo nacional de Incentivo docente (FONID) sancionada por Ley Nº 25.053 en noviembre 18 de 1998”.

Para AMET, “la educación está siendo descuidada por el Gobierno nacional y provincial. Necesitamos un financiamiento adecuado de las instituciones en todos los niveles educativos. ¡Levantemos la voz y exijamos un cambio ahora mismo! ¡Por una educación justa y digna para todos!”, concluye el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.