“Ni nosotros, ni la Cámara de Comercio puede ingresar a los hogares para hacer una inspección”, dijo Barrios

Así lo sostuvo el secretario general del Centro de Empleados de Comercio Eusebio Barrios ante la diversificación de los Showroom en diferentes sectores de la ciudad, donde “muchos tienen empleados trabajando en negro sin ningún tipo de seguridad y protección si les sucede algo”. Por otro lado, marcó que “a pesar de los distintos aumentos salariales que se han dado a lo largo del año, nuestro sueldo no alcanza para nada”. También dijo que “en esta época del año comienzan a mermar las ventas debido a que la gente ya piensa en las vacaciones, comienza a ahorrar, donde los rubros más perjudicados son el de vestimenta y calzado”. Asimismo, adelantó que “a partir de octubre La Anónima comienza a incorporar

Leer más

ATE irá al paro este lunes si no los convocan los legisladores

En conferencia de prensa, los dirigentes de ATE de toda la provincia aseguraron que de no ser convocados por los legisladores convocarán a un paro con manifestación, para el lunes próximo.“Si no nos convocan hasta el viernes, nosotros entramos en una acción directa para ser escuchados”, advirtieron los sindicalistas. Pretenden debatir sobre el proyecto que presentó el sindicato, referido a la Ley Previsional. Advirtieron que no existe “un capricho del sindicato cuando pedimos hablar sobre lo que ya tenemos presentado y que tiene estado parlamentario”.

Leer más

“Las obras en Tierra del Fuego son para los próximos 40 años y con una inversión de casi 25 mil millones de pesos”

Así lo sostuvo el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, al presentar al gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, al intendente de Río Grande, Martín Pérez y al intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, el Plan Nacional de Obras Públicas para Tierra del Fuego. El funcionario nacional resaltó que “todas las obras implican un nivel de inversión de casi 25 mil millones de pesos entre ejecutadas y proyectadas a iniciar en un corto plazo”. En Río Grande, recorrieron el edificio Polivalente que se construye en el B° Arraigo Sur de Río Grande; además de la obra municipal de la Defensa Costera e inauguraron el Nuevo Centro Integral de la Mujer. También se refirió al puente para la Margen

Leer más

“No hay forma de que las cosas cambien si uno no se involucra”

La convencional de Juntos por el Cambio Myriam Canga hizo su evaluación del desarrollo de la constituyente hasta el momento y de su decisión de involucrarse en política. Reconoció que hay sensaciones encontradas, que a veces preferiría volver a su casa, pero transmitió como mensaje que no hay forma de lograr un cambio sin participación, esperando que la decisión que tomó con Ramiro Requejado aliente a otros ciudadanos. Lamentó no haber logrado apoyo para limitar más el gasto del Concejo Deliberante y expuso las dificultades para el acceso a la información económica y de la planta de personal, cuando “es información pública y todos deberíamos tener un acceso franco y directo”, dijo. Adelantó la negativa del bloque a incorporar la

Leer más

“Si no hacen la convocatoria sería muy grave porque se le está cercenando a la sociedad el derecho a tener sus instituciones en funcionamiento”

El concejal Ricardo Garramuño, mientras estuvo en ejercicio de la presidencia, decidió convocar a sesión especial para tomar juramento a los concejales suplentes, que han reclamado por nota el derecho que les corresponde. Hasta el momento por administración no se cumplió con la convocatoria y consideró “muy grave” si esto no se cumple, porque es “cercenar el derecho a que las instituciones estén funcionando”. Además planteó la necesidad de completar el Cuerpo para reactivar el trabajo en comisiones y sesionar. Prevé reunirse con Juan Carlos Pino para destrabar la situación por la vía política, sin tener que recurrir a la justicia. “El Concejo Deliberante es una institución representativa de la sociedad y tiene que seguir funcionando, porque los problemas de

Leer más

Docentes no quieren perder poder adquisitivo

La secretaria General del SUTEF Río Grande justificó el 28% que reclama el sector, para la última parte del año. Aseguró que es para contrarrestar una situación “que se ve reflejada en el día a día, cuando vamos al supermercado, cuando hay que pagar el alquiler y en todo lo que sucede con la economía y que nos va haciendo perder el poder adquisitivo de nuestros salario”.“Hemos planteado ese porcentaje, porque consideramos que es el que nos garantiza poder seguir recuperando el salario”, aseguró la sindicalista docente. También dio detalles sobre el Congreso Pedagógico que están preparando, se refirió a la incorporación de jóvenes a la actividad gremial y el frente electoral para la caja de previsión y la obra

Leer más