“No se firmó nada y se está confundiendo a la gente”

En una entrevista radial, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, desmintió categóricamente la existencia de un acuerdo firmado entre los trabajadores de la industria metalúrgica y las empresas nucleadas en AFARTE, y cuestionó la difusión de información errónea que “confunde a la base y genera expectativas falsas”. Río Grande – “No hay ningún tipo de acuerdo. No se firmó nada ni se presentó ningún documento para revisar”, afirmó Escobar en diálogo con FM Orígen. Las declaraciones fueron realizadas en el marco de una audiencia que el gremio mantenía en el Ministerio de Trabajo en CABA, continuidad de la reunión mantenida días atrás con la patronal del sector. Escobar fue enfático al señalar que “algunos medios nacionales ya están informando

Leer más

“Es algo que ya fue invalidado por la justicia laboral”

El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, se refirió al decreto que pretende limitar el derecho a huelga. Afirmó que “es algo que ya fue invalidado por la justicia laboral. Es como meter más cuestiones o manotazos de ahogado para ver si, de alguna manera, esto prende o si queda”. Dijo que los gremios no tendrían “ningún impedimento”, para realizar las acciones gremiales que decidan llevar adelante, si fuera necesario. Río Grande – El secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, comenzó refiriéndose a la jornada de este miércoles, señalando que “la movilización que tuvimos fue, creo, que histórica. Muchos sectores se han plegado. Más allá del reclamo en sí, creo que todos estamos bajo la misma idea, bajo el mismo

Leer más

“El pueblo ha sabido resistir en el pasado y no va a entregar la soberanía ni la industria”, aseguró Catena

Así lo sostuvo el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) Horacio Catena, luego de haber participado este miércoles del paro provincial llevado adelante por la UOM. En este sentido, marcó que “este subrégimen no solo genera empleo, sino que también es parte de una estrategia geopolítica en el Atlántico Sur y la puerta de ingreso a la Antártida”. Además, subrayó que “la reducción de aranceles a la importación de celulares y otros productos electrónicos pone en riesgo miles de puestos de trabajo en una población de aproximadamente 110,000 habitantes”. Río Grande.- En dialogo con «Radio con Vos», Horacio Catena, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), abordó la crítica

Leer más

Se llevará a cabo conferencia preventiva de realidad sísmica destinada a miembros del COE

La Secretaría de Protección Civil llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego.  Río Grande. -El evento se llevará a cabo en Tolhuin el viernes 23 de mayo de 9 a 12 horas en el cuartel de Bomberos Voluntarios Tolhuin, en Ushuaia se desarrollará el 26 de mayo de 11 a 14 horas en el cuartel Central de Bomberos de Ushuaia y en Río Grande será el 28 de mayo 9 a 12 horas en el cuartel Central de Bomberos RG. La charla estará a cargo de profesionales de la Estación Astronómica, de Protección Civil, del CADIC y del IDE TDF. Esta primera convocatoria es exclusiva para miembros del Comité Operativo de Emergencias.

Leer más

“La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno Nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”

El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Destacó que “la sociedad salió a expresarse a la calle, dejando en claro y transmitiendo el mensaje al Gobierno Nacional de pedir que nos miren para que entiendan lo que sucede antes de decidir unilateralmente”. Río Grande. -En ese sentido, evaluó que “fue contundente el acompañamiento de todos los sectores. Acá no se trata de modificar solo algunos aranceles, estas medidas afectan directamente el desarrollo de la provincia”. “Muchas veces no se entiende el significado de los grandes desafíos que implica producir en Tierra del Fuego, y a veces se toman decisiones desde Buenos Aires

Leer más

“Podrían perderse hasta 10 mil empleos por el decreto de Milei”

Juan Rattenbach destacó la movilización de la comunidad de Río Grande, enfatizando que el trabajo en la provincia no es solo una cuestión económica, sino también de identidad y pertenencia. “No podemos ver la economía de Tierra del Fuego como una simple ‘planilla de Excel’. La geopolítica juega un papel crucial en esta discusión”, afirmó. Confió que “estuve en diálogo con los equipos técnicos del Intendente de Río Grande, Martín Pérez. Ellos fueron los que transmitieron la información técnica. El cálculo es conservador porque se calcula que por un puesto de trabajo directo es un indirecto. Por eso 7.000 es el mínimo. Pero se calcula que hay 10.000 puestos de trabajo en juego”. Río Grande.- En diálogo con el canal

Leer más