Freiberger pidió informes sobre el estado del Polideportivo ‘Augusto Lasserre’

La concejal de Ushuaia reclamó a la Municipalidad y al Instituto Municipal de Deportes precisiones sobre las obras previstas para 2026, ante el deterioro del Natatorio Municipal y las demandas de los vecinos. Ushuaia.- En la última sesión del Concejo Deliberante, la concejal de Provincia Grande Daiana Freiberger presentó un pedido de informes para que la Municipalidad de Ushuaia y específicamente al Instituto Municipal de Deportes, detalle qué obras están previstas en el Complejo Polideportivo Municipal ‘Augusto Lasserre’ durante el año 2026. La edil fundamentó su solicitud en las reiteradas demandas de los vecinos: “Nos dicen que el Complejo Polideportivo no está en condiciones óptimas para que niños, adolescentes y personas mayores puedan realizar deportes. Es importante que este pedido

Leer más

Tavarone reclamó mayor transparencia en el municipio de Ushuaia

El concejal de Somos Fueguinos, Walter Tavarone, analizó la actualidad legislativa y municipal en donde apuntó contra la falta de controles en los servicios públicos, la ausencia de transparencia en la gestión y la situación laboral precaria de cientos de pasantes. Ushuaia.-  En diálogo en FM Artika, el edil planteó con dureza la problemática del servicio de taxis, que –según advirtió– se ve perjudicado por aplicaciones que operan sin regulación. “El sector está atravesando una competencia desleal, porque estas plataformas trabajan por fuera de la ordenanza vigente y afectan directamente los ingresos de los taxistas”, explicó. En la última sesión, se aprobó una modificación a la normativa que permitirá ampliar la publicidad en los vehículos, medida consensuada entre los bloques

Leer más

“La censura previa está prohibida desde 1853”

El abogado riograndense Martín Luft calificó como “una locura” la decisión del juez Alejandro Maraniello que prohíbe a los medios publicar los audios de la secretaria presidencial. Advirtió que se trata de censura previa inconstitucional y que la medida afecta a toda la ciudadanía al restringir la libertad de expresión. Río Grande.- El juez federal en lo civil y comercial Alejandro Maraniello desató un fuerte debate tras ordenar que los medios no difundan los audios de Karina Milei grabados en Casa Rosada. La resolución, que generó indignación en el ámbito periodístico y jurídico, fue analizada por el abogado Martín Luft, quien sostuvo que la medida viola principios básicos de la Constitución y de los tratados internacionales de derechos humanos. “Para

Leer más

“Venimos bien en términos del apoyo de la gente”

El legislador Agustín Coto destacó la buena performance que está teniendo La Libertad Avanza en las encuestas de opinión, que los ubican primeros. Reconoció que en parte los beneficia la división del kirchnerismo, pero la campaña no se basará en eso y “no vamos a colgarnos de la foto de la interna de los demás”, dijo. Consideró que los escándalos nacionales no van a tener gran incidencia en la voluntad del electorado y planteó la necesidad de contar con más diputados y senadores para avanzar con las reformas que faltan, básicamente la laboral y la fiscal, para ganar competitividad y facilitar el acceso al trabajo. Sobre la industria, pronosticó que seguirá siendo competitiva aun con el arancel cero a partir

Leer más

“Sin industria no hay futuro”

El gerente ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina analizó el presente y futuro del sector en el Día de la Industria. Reclamó políticas públicas claras, inversión privada comprometida y una articulación que permita sostener el empleo, ampliar la matriz productiva y defender la soberanía. Río Grande.– El 2 de septiembre, mientras en todo el país se celebró el Día de la Industria, el gerente ejecutivo de la Unión Industrial Fueguina (UIF) e integrante de la Unión Industrial Argentina (UIA), Ramiro Caballero, dialogó con FM Del Pueblo y dejó una radiografía del complejo presente que atraviesa el sector, así como una hoja de ruta posible para el futuro. “Hay que hacer un alto y pensar en la importancia de la industria

Leer más

“Por suerte hay mucha respuesta de parte de la docencia”

El secretario Gremial del SUTEF Río Grande, Franco Tomasevich, aseguró que hay “mucha respuesta” de la docencia al acampe que llevan adelante en las tres ciudades. También volvió a reclamar por “la ley de financiamiento educativo, que ya planteamos hace más de un año, y con la cual tendríamos una respuesta a la situación que estamos planteando, tanto de salario como de infraestructura”. Habló sobre el rol de los medios en el conflicto, sobre la retracción salarial que existe y sobre los docentes que no cobran “desde hace ocho meses”, por problemas administrativos.  Río Grande – Franco Tomasevich, secretario Gremial del SUTEF Río Grande, refiriéndose al acampe que se encuentran realizando, indicó que “por suerte hay mucha respuesta de parte

Leer más