FAGDUT para en todas las sedes de la UTN

Este miércoles 12 de noviembre la federación docente de la Universidad Tecnológica Nacional realiza un paro total en las 30 regionales y el Instituto del Profesorado Técnico. Reclaman salarios dignos, financiamiento educativo y el cumplimiento de la ley que el Gobierno mantiene congelada. Jueves y viernes habrá clases públicas, asambleas y “abrazos” en defensa de la universidad pública. Río Grande.- La medida de fuerza de FAGDUT marca un nuevo punto de tensión entre el sistema universitario nacional y la administración central. Sin paritarias actualizadas, con presupuestos que no cubren ni los gastos de funcionamiento y sueldos que perdieron más del 40% de su poder adquisitivo real, el conflicto docente se profundiza en el corazón de la UTN, una universidad clave

Leer más

Entregó los diplomas a los representantes fueguinos de LLA electos en octubre

En un acto realizado en el Juzgado Federal con competencia electoral, el juez Federico Calvete entregó los diplomas a los candidatos proclamados tras las Elecciones Generales del 26 de octubre. Agustín Coto y María Belén Monte de Oca asumirán como senadores nacionales, mientras que Luis Miguel Rodríguez ocupará una banca en la Cámara de Diputados. Los tres integran la alianza La Libertad Avanza. Ushuaia.- En una sencilla ceremonia formal y cargada de simbolismo democrático, la Justicia Nacional Electoral del Distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur realizó la entrega de diplomas a los candidatos electos en los comicios generales del pasado 26 de octubre de 2025. El acto, encabezado por el juez federal con competencia electoral, Dr.

Leer más

Comenzó el juicio por homicidio culposo contra dos médicos

Este martes comenzó en Río Grande el juicio oral y público contra la ginecóloga y obstetra Valeria Pastori y otro profesional médico, identificado como Rodolfo Guido Pérez, acusados de ser responsables de la muerte de un recién nacido ocurrida en noviembre del 2015. La pareja que se presentó como querellante, compuesta por Ariel Murgia y Carolina Miranda solicitaron, además, una reparación económica de 35 millones de pesos, razón por la cual estuvieron presentes en el debate, los abogados de la clínica Cemep. Río Grande. – Durante la primera jornada, la Dra. Valeria Pastori imputada declaró ante el Tribunal, brindó su versión de los hechos y presentó un informe con su explicación detallada sobre las causas del fallecimiento del recién nacido.

Leer más

Rescate aéreo salvó la vida de un turista israelí en Laguna Esmeralda

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó este martes una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda. Río Grande. -Cerca de las 12:40 horas, se activó la Comisión de Auxilio por un paciente que había perdido el conocimiento y presentaba edema facial y dificultad para respirar, con sospecha de shock anafiláctico. El director general de Atención a la Emergencia, Dr. Kevin Bleuer, explicó que “ante la gravedad del cuadro se dispuso el traslado aéreo con el helicóptero sanitario de la Provincia, junto a un equipo compuesto por un médico, un enfermero, un técnico en emergencias y un

Leer más

“El acuerdo con YPF representa una mejora importante para el crecimiento hidrocarburífero y el posicionamiento de Terra Ignis”

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, explicó los alcances del acuerdo alcanzado entre la empresa estatal Terra Ignis y YPF, luego de un largo proceso de negociaciones que derivó en la transferencia de activos, responsabilidades y concesiones para la explotación hidrocarburífera en Tierra del Fuego. Río Grande. – En diálogo con FM Masters, la ministra de Obras y Servicios Publicos, Gabriela Castillo, destacó que “hace un año YPF arrancó a retirarse de todas las provincias porque decide dedicarse exclusivamente a Vaca Muerta. Venimos en un proceso para llegar a la firma de esta transferencia, pero primero hubo un acuerdo sobre temas que había que resolver, entre ellos hablar sobre los activos, qué pasa con el personal, los

Leer más

“Hay una decadencia institucional y un descontento generalizado”

El legislador del Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, realizó un análisis crítico sobre la situación legislativa y política de la provincia en el marco del tratamiento del presupuesto 2026, y expresó duras observaciones hacia el oficialismo provincial y el manejo institucional del Ejecutivo. Río Grande. -En una entrevista con Radio Provincia, el legislador, Pablo Villegas, sostuvo que “nosotros como legisladores tenemos que sujetar nuestro marco institucional a las reglas del juego que impone la Constitución. Ese marco legal nos indica que para que se pueda tratar un proyecto de ley en comisiones, tiene que tener estado parlamentario”.  A lo que agregó: “Mientras que no se cumpla esa formalidad, en términos reglamentarios, no tiene sentido tratar el presupuesto porque no deja

Leer más