“La convocatoria del gobernador llegó tarde, porque tendría que haber sido hace una semana”

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula consideró tardía la convocatoria del gobernador Melella a reunirse hoy con gremios y empresarios, y cuestionó que se esperara a conocer los decretos para reaccionar. Participó de la movilización de ayer y destacó que toda la sociedad fueguina está movilizada en defensa de la ley 19640 y el régimen de promoción industrial. Pidió al gobierno nacional que le permita a la provincia ampliar la matriz productiva, porque quita beneficios pero tiene pisado el proyecto del puerto y los fondos del FAMP. Río Grande.- El gobernador Gustavo Melella convocó para hoy a una reunión de trabajadores del sector industrial y empresarios de Tierra del Fuego con el objetivo de “avanzar en la firma de

Leer más

“Melella y Vuoto insisten con una república socialista fueguina”

El Dr. Paulino Rossi pidió al arco político mirar “puertas adentro de Tierra del Fuego”, porque “le estamos cobrando casi un 10% a las fábricas cuando en ningún lugar del mundo existe una presión tan fuerte sobre el sector industrial”. Consideró que tanto Melella como Vuoto insisten “con una república socialista fueguina”, frente a un modelo que cambió y exigirá de esfuerzo para adecuarse. “La baja de aranceles nos pone en una situación compleja, pero tiene que haber un análisis puertas adentro para mejorar la competitividad”, sostuvo. Contra los mensajes de alarma, las fábricas salieron a “poner paños fríos” al decir que no están en riesgo los puestos de trabajo y cargó contra la “incapacidad, inoperancia, miopía y arraigo a

Leer más

Mirgor intimó a los trabajadores a regresar a sus puestos laborales

Desde el Grupo Mirgor se envió este miércoles telegramas de intimación a los trabajadores a retornar a sus puestos laborales y les recordaron la vigencia de la Conciliación Obligatoria vigente desde este pasado martes de las 16 horas, por lo que amenazan con aplicar descuentos de haberes y medidas disciplinarias severas. Desde la empresa aseguran que los retrasos están causando perjuicios enormes por la no entrega en tiempo y forma de la producción a sus clientes. Río Grande.- A través de una notificación, el Grupo Mirgor dirigió una nota a los trabajadores a fin de exhortarlos e intimarlos “a retomar tareas y cumplir adecuadamente con el débito laboral que le corresponde (arts. 62, 84, 85 y ccs. de la Ley

Leer más

El Gobierno Nacional reglamentó el derecho de huelga

El Gobierno dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%. Rechazo de los sindicatos de la CATT, que anunciarían protestas. Buenos Aires.- La norma dispone la obligación de mantener servicios mínimos de hasta el 75% en caso de medidas de fuerza.  La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y lleva el número 340, está firmada por Javier Milei y sus 9 ministros y rescata lo que fijaba el DNU 70 en su capítulo laboral, que fue frenado por la Justicia tras una presentación de la CGT. El primer rechazo

Leer más

Ushuaia marchó a favor de Tierra del Fuego

Miles de personas marcharon este miércoles en Ushuaia, a favor de Tierra del Fuego AIAS, en defensa de la intención del Gobierno Nacional de la apertura indiscriminada de importaciones, medida que atenta contra el régimen industrial fueguino instaurado en 1972. Participaron de la multitudinaria marcha encabezada por la Unión Obrera Metalúrgica, los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), trabajadores del CADIC, junto a agrupaciones políticas, funcionarios del Municipio, legisladores, concejales y entidades de la sociedad civil. Ushuaia. -La concentración se realizó en la Planta N° 3 del Grupo Newsan marchando luego hacia el centro de la ciudad, con diferentes consignas en defensa de la industria y de las

Leer más

Trabajadores participaron activamente en la jornada de paro

En el marco del paro general en defensa de la industria fueguina, los trabajadores de los supermercados mayoristas y minoristas, afiliados al Centro de Empleados de Comercio (CEC), participaron activamente de la jornada de protesta con una manifestación pacífica frente a los establecimientos. Por su parte el secretario General del gremio, Daniel Rivarola, criticó fuertemente a la Cámara del sector por no manifestarse.  Río Grande – “Estamos participando activamente porque la eliminación de aranceles a productos importados afecta a toda la cadena laboral. No solo a los compañeros de las fábricas que están por UOM, sino también a trabajadores de limpieza y comercio que pueden perder su empleo”, manifestaron los trabajadores. Lejos de cualquier medida coercitiva, aclararon que los locales

Leer más