El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue, como así también para quienes arriban a la Provincia desde regiones afectadas por el virus. Desde la Dirección General de Epidemiología y Salud Ambiental se recordó que el mosquito transmisor del dengue “no se encuentra en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego”. Los casos importados que se detecten en la Provincia no representan riesgo sanitario para la población porque el contagio “no se transmite de persona a persona”.
Leer másCategoría: Salud
Municipio de Río Grande incorpora el Servicio de Urología al Centro de Especialidades Médicas
Con el objetivo de atender la alta demanda en el servicio de urología, el Municipio de Río Grande incorporó al reconocido Dr. Marcelo Oliva, médico especialista, al cuerpo de profesionales que atienden en el Centro de Especialidades Médicas.
Leer másNovedades sobre el sistema de vacunación a niños
Desde el Ministerio de Salud de la provincia, la Dra. Lucía Villa, responsable del Programa de Inmunización, brindó detalles sobre la edad de los chicos para recibir sus vacunas. Este nuevo enfoque busca unificar los datos de vacunación a nivel nacional, eliminando la distinción entre ingreso escolar y edad, y centrándose en el año de nacimiento.
Leer másAlrededor de 200 familias riograndenses participan activamente de las actividades en Casa de María
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Salud, continúa promoviendo el bienestar y cuidado desde el embarazo de las personas gestantes y durante los primeros años de vida de las infancias. En este contexto, Casa de María se ha convertido en un pilar fundamental para el acompañamiento integral de las familias riograndenses, ofreciendo un espacio de contención, apoyo y formación.
Leer másSe practicó la primera litotricia láser en Hospital Río Grande
Estuvo a cargo del equipo de expertos en urología, integrado por el doctor Javier García Villalba y el doctor Alvarez Alberó. La innovadora intervención se realizó a un paciente masculino, de 27 años, con antecedentes de mielomeningocele y ampliación vesical en la infancia. Este avance tecnológico revoluciona el tratamiento de los cálculos renales, ofreciendo una cirugía mínimamente invasiva y con una recuperación más rápida.
Leer másEntró en vigencia la receta electrónica
Desde el 1° de enero, la receta electrónica es la única modalidad válida para prescribir medicamentos en todo el país. Este sistema, establecido por la Ley Nacional Nº 27.553, promete mayor eficiencia, seguridad y trazabilidad, conectando de forma digital a pacientes, médicos y farmacias. Con su implementación, se busca transformar el acceso a los tratamientos esenciales, simplificando procesos y garantizando un ecosistema más ágil y seguro.
Leer más