El Municipio de Río Grande sigue avanzando con obras antes de la veda

La Secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos de la Municipalidad de Río Grande hizo un resumen de los trabajos que se vienen realizando en esta temporada, que se han acelerado para llegar antes de la veda con la mayor cantidad concluida. Fundamentalmente se están haciendo obras de recapado en distintos puntos de la ciudad, entre ellos la rotonda cercana al puente General Mosconi, que contará con un nuevo enrejado para protección de los peatones. Se continúa con la remediación del tramo del muro costanero que colapsó, lo que implica una importante erogación para las arcas municipales, con las que se vienen sosteniendo todas las obras.

Río Grande.- La arquitecta Silvina Mónaco, secretaria de Planificación, Inversión y Servicios Públicos del Municipio de Río Grande, hizo un resumen de los trabajos que se vienen realizando esta temporada, que están siendo costeados en su totalidad por fondos municipales. “Desde octubre de 2024 hemos avanzado con trabajos en toda la ciudad, con doble recapado. Se trabajó muy fuerte en la zona del puente General Mosconi, en el sector de Héroes de Malvinas, y en los meses que nos quedan hasta la veda seguiremos trabajando. El fin de semana tuvimos una intervención muy importante en la rotonda de Pacheco y de Perón, que es la más próxima al puente, con un trabajo de recapado. La gente de Vialidad Provincial nos acompañó con la apertura de la ruta complementaria para descomprimir el tránsito el fin de semana”, informó por Radio Provincia.

Como paso siguiente habrá una mejora “en la rotonda de Pacheco y O’higgins, además del asfalto en otros puntos, y de las tareas de bacheo que siempre se hacen en esta época del año”, dijo.

Sobre el sistema de protección para peatones en el puente, detalló que “ya se hizo el proceso de licitatorio y de adjudicación, y se han mandado a hacer las rejas, que vienen moduladas. Se está en la instancia de construcción de esas piezas, para realizar una remodelación total del puente. Son obras muy importantes que solamente se están haciendo con financiamiento municipal”, subrayó.

En cuanto al muro costanero, explicó que “después del 13 de febrero se vieron afectados algunos paños del muro viejo, que debe tener más de 20 años. Se desplazaron los paños, que tienen una construcción distinta al muro que construimos nosotros hace un par de años. Es un muro que no tiene talud y los paños se van moviendo. El mar cada vez sube más y tienen impacto las olas. Esto ha hecho que ese sector del muro se haya desestabilizado. Hubo que levantar toda la vereda del lado de la calle, empujar todas esas piezas para traerlas a su lugar y volver a posicionarlas”.

“Nosotros hicimos un kilómetro 200 metros de defensa costera nueva, y los primeros 200 metros fueron remediación de lo que ya venía teniendo algunos desplazamientos. El resto son dos kilómetros de defensa vieja, que con el tiempo obviamente requiere de intervenciones, que son sumamente caras. Para hacer 200 metros de defensa costera a la altura del Cristo necesitamos más de cuatro mil cubos. Son obras que el municipio puede hacer con ayuda externa, como hicimos en su momento con la Secretaría de Recursos Hídricos. En este caso se actúa rápidamente en las tareas de mitigación, detectando puntos que puedan tener socavado. Son obras de ingeniería muy grandes y nosotros tuvimos la posibilidad de hacer un tramo muy importante. Lo que tenemos no es eterno, sobre todo con los cambios climáticos que van impactando”, observó.

Otras obras prioritarias que mencionó son el natatorio municipal, que está pronto a finalizar. “Los elementos se han comprado y se va entregando el material. La obra se va a terminar lo antes posible. El centro de adultos mayores está avanzado, lo mismo la Carpa de la Dignidad, y tenemos el objetivo de tener el espacio cerrado el año que viene. También se está planificando otro lugar para poder tener los eventos del 2 de Abril. Antes de la veda se va a continuar con obras viales”, apuntó.

Asimismo, dio cuenta de las obras que se están realizando en el matadero de la ciudad y en la faena avícola, como también en los edificios públicos. “Se ha hecho un trabajo impresionante en espacios verdes este año, estamos haciendo trabajos en garitas de colectivos. Es mucho el trabajo que está haciendo el municipio para mantener la infraestructura que tenemos a cargo. Eso también requiere de inyección financiera. Estamos llevando a cabo un proceso de transformación, que no solamente pasa por más pavimento o más obras de infraestructura, sino también por mejorar nuestros servicios y sostener la infraestructura que tenemos”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.