“Esta inversión significa trabajo y ampliación de la matriz de producción de Río Grande”

Martín Pérez visitó las instalaciones de Vitalcan, empresa que -en plena producción- prevé tener un total aproximado de 120 trabajadores. Es la primera vez que una compañía productora de alimento húmedo balanceado premium se instala en nuestra ciudad, siendo una gran oportunidad laboral para las y los riograndenses. Su llegada a nuestra ciudad implicó una inversión inicial de 9 millones de dólares.  

Leer más

“La decisión política a nivel nacional es no hacer viviendas”

La presidente del IPV expuso la incertidumbre que se genera con la disolución de la Secretaría de Vivienda y Hábitat, dispuesta por decreto del Gobierno Nacional, que va a significar más dilación en la llegada de los fondos comprometidos para finalizar obras en ejecución. “Lo que antes era el Ministerio de Vivienda y Hábitat pasó a no existir, por lo cual es muy difícil trabajar”, expresó, a la espera de respuestas que den cumplimiento al convenio de financiamiento mixto firmado en 2024. Los fondos comprometidos no han llegado “ni a nosotros ni a ninguna provincia. Nosotros estamos comunicados con el resto de los IPV a nivel nacional y no se han generado pagos. Tampoco hubo pago de las adendas, porque

Leer más

“Hay una interna feroz que no termina nunca”

El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen se metió de lleno en la interna justicialista y habló de la “falsa unidad” que quieren instalar. Consideró que se podrían hacer muchas cosas en la provincia y los municipios, que tienen “presupuestos gigantes”, pero “uno quiere hacer más que el otro y hacen un poquito cada uno para figurar”. Recordó que al día siguiente de la elección provincial “eran todos enemigos”, reclamando un proyecto de provincia que esté por encima de las internas. “Me da vergüenza ajena cuando hablan de unidad y me da vergüenza por la gente”, disparó. También se refirió a la reforma constitucional y sus expectativas son que la justicia falle en el mismo sentido de la

Leer más

Carlos Córdoba advirtió sobre las dificultades de este año para recomponer salarios “La noche viene para todos”

El secretario general de ATE alertó a los trabajadores sobre las dificultades que se plantean este año para cerrar un acuerdo que permita recomponer salarios. Se logró un aumento del 4% con el Municipio de Ushuaia pero todavía se espera que el gobierno mejore la oferta del 3% en febrero y el 1,5% en marzo. El dirigente no pudo adelantar medidas de fuerza y las condicionó al acompañamiento que logren de los propios trabajadores para obtener resultados.

Leer más

Aduaneros anuncian paros ante la falta de respuesta a reclamos salariales

El Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), que conduce Carlos Sueiro, lanzó una serie de paros para los días 20, 21, 27 y 28 de febrero en reclamo por la falta de respuesta del Directorio del ARCA a los reclamos salariales realizados por los gremios del sector. El gremio de aduaneros aclaró que, en todas las jornadas, los paros se realizarán “sin afectación ni entorpecimiento del turismo internacional de pasajeros en los distintos puntos de fronteras terrestres, fluviales, marítimos y aéreos”.

Leer más