Aciar cuestionó el silencio del gobierno provincial ante el manotazo al FAMP

El Dr. Raúl Aciar analizó los alcances del decreto 111/2025, que incorpora al Estado nacional dentro de los actores que pueden disponer del fondo de ampliación de la matriz productiva fueguina. Lamentó el silencio del gobierno nacional y consideró que debería reclamar claridad sobre el destino de los recursos de los que haría uso la gestión Milei, porque de la letra del decreto no se desprende que las obras se hagan en el territorio. Claramente hay “un desvío” de parte del fondo para los fueguinos. “El gobierno nacional le está sacando un 40% al FAMP, y después hay que ver adónde va a parar ese 40%. Todo lo que se comenta de este fideicomiso no es nada positivo, porque hay

Leer más

“Una de las avivadas fue agregar un ítem de ordenamiento territorial”

El diputado de La Libertad Avanza Santiago Pauli defendió la modificación del destino de los fondos del FAMP que fijaba el decreto de prórroga, porque habilitaba a la provincia y a los municipios a construir pavimento, con la “avivada” de haber agregado como ítem el ordenamiento territorial. Reconoció que, en el caso de la Municipalidad de Río Grande, hay proyectos que apuntan al desarrollo de la matriz productiva y consideró que no debe haber preocupación por el hecho de que ahora haya más actores que puedan realizar inversiones, de parte del gobierno nacional. También se refirió a la frustrada conformación de la comisión investigadora en el Senado y garantizó que investigación va a haber, de parte de la justicia.

Leer más

“Una asociación de taxis muy grande de acá, conocida, fue la primera que habilitó Uber”

El titular del SUPeTax, Sebastián Ríos, se refirió a la situación del sector de taxis y remises. También volvió sobre las aplicaciones, como Uber y Cabify. Repasó que “el único transporte que tiene que regir en la ciudad es aquel que está regido por el Ejecutivo municipal, así que el que está dentro de la ordenanza es el transporte de taxis y de remis”. También señaló: “me atrevería a decir que una asociación de taxis muy grande de acá, conocida, fue la primera que habilitó Uber. Ellos fueron los primeros que decían que no tenía que existir Uber en la provincia y, sin embargo, fueron los primeros en habilitar Uber. Así que nada, estamos sobrellevando la situación y escuchando lo

Leer más

Juventudes riograndenses festejaron el 2° Aniversario

El sábado por la tarde este espacio de encuentro se vistió de fiesta y recibió a vecinas y vecinos de todas las edades. La jornada fue familiar y contó con diferentes propuestas: sala gaming, participantes del taller de Cocina prepararon comida para compartir y también se descubrió un mural que plasma lo que representa Espacio Joven para las y jóvenes que a diario son acompañados en sus proyectos de vida.

Leer más