
Día: 21 de febrero de 2025


El gobierno nacional metió mano al FAMP
El gobierno nacional modificó el decreto 727 e incorporó a las entidades nacionales dentro de las posibles inversoras en obras de infraestructura. Con esto recorta la posibilidad a la provincia y a los municipios de hacerse del 40% del FAMP, y ahora deberán compartir esos recursos con inversiones nacionales. Para el contador Ramón Gallardo la medida es altamente positiva, porque bajo el paraguas de “ordenamiento territorial”, que es uno de los conceptos de inversión, se pretendía financiar pavimento o veredas, obras que deberían ser solventadas con fondos propios de la provincia y los municipios. El nuevo decreto no determina cuánto de ese 40% disponible para los sectores estatales quedará en manos de los fueguinos y cuánto se lo repartirán instituciones
Leer más
La Bancaria rechazó la conversión del Banco Nación en sociedad anónima
El gremio declaró en estado de alerta y movilización. “Es un paso previo al intento de privatización del banco”, denunció el dirigente sindical Sergio Palazzo. Además, el dirigente sindical bancario declaró el estado de alerta y movilización y adelantó que en los próximos días definirán un plan de lucha.
Leer más
Tolhuin impulsa el crecimiento local con una convocatoria a productores, emprendedores y artesanos
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo dependiente de la Secretaría de Turismo y Producción, lanzó una convocatoria dirigida a productores, emprendedores, artesanos y distintos actores del sector productivo local para actualizar sus datos y registrarse en el padrón municipal.
Leer más
Protesta frente a Mirgor por despidos en empresa de limpieza
El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande se manifestó hoy, por los despidos producidos por la empresa de limpieza Fuego Cleaning. Desde el CEC reclamaron la reincorporación y advirtieron que “no nos encontramos con una situación donde estén reduciendo personal por falta de producción de Mirgor, sino todo lo contrario. Es cambiarlos como si fueran monedas de cambio a los compañeros, para reducir sus costos”. Dicen que despiden personal efectivo e incorporan con los nuevos contratos, luego de la reforma de la ley.
Leer más
“Lo que hace el Gobierno nacional es tomar recursos que son de los fueguinos”
“El Gobierno nacional, con esta medida, está tomando recursos que pertenecen a los fueguinos, recursos que deberían ser utilizados para el beneficio de nuestra comunidad”, afirmó Gastón Díaz. En este sentido, el titular de la cartera política expresó su preocupación por la posibilidad de que el Gobierno nacional utilice estos fondos para llevar a cabo obras que, según él, deberían ser responsabilidad del Estado nacional, dado los aportes que los ciudadanos de Tierra del Fuego realizan.
Leer más