Termas: ROANMAT debe multas millonarias y sumó una causa de maltrato animal

El abogado del Municipio de Tolhuin informó sobre la situación de las termas del Río Valdez, luego de que se lograra la recuperación de un predio de 400 hectáreas donde se encuentran los piletones. Hay seguridad privada las 24 horas y una delegación de Defensa Civil, para el custodio del lugar y también de los bienes muebles que dejó la empresa ROANMAT SRL, que todavía no ha retirado. Por esa razón sigue corriendo una multa fijada por la justicia de 100 mil pesos diarios y se estima que a principios de febrero ya había acumulado seis millones. Además, se rescataron cuatro perros en el operativo, que estaban en estado de abandono, y a uno de ellos hubo que intervenirlo quirúrgicamente

Leer más

¿Quién protege al área protegida?

La posibilidad de visitar y acceder a Península Mitre, junto con el acceso al mar en la zona del Cabo San Pablo; son dos situaciones que ponen en debate el rol del Estado y los alcances de las medidas que adoptan algunos privados, avanzando sobre los derechos del conjunto de la comunidad. ¿Tierra del Fuego se convierte cada vez más en la isla de unos pocos? Personas y organizaciones ambientalistas impulsan acciones para tratar de evitarlo. 

Leer más

El Puerto de Ushuaia recibirá del 28 de febrero al 2 de marzo al crucero bioceánico Norwegian Star

El Puerto de Ushuaia recibirá del 28 de febrero al 2 de marzo al crucero bioceánico Norwegian Star, el cual utilizará a nuestra provincia como destino madre/punto de partida y realizará múltiples actividades, siendo la primera vez que el puerto local será elegido para realizar un importante recambio de pasajeros, movilizando 4800 personas entre pasajeros que embarquen y desembarquen, lo que lleva un gran trabajo de logística donde se estima un movimiento de 26 aviones, servicios de traslados y compra de provisiones generando un derrame en la actividad económica único para Tierra del Fuego.

Leer más

Hoy se cumple 1 año desde la desaparición de María Elsa Contreras

Este 11 de febrero se cumple 1 año desde la desaparición de María Elsa Contrera Navarro de 69 años, en ese entonces. La mujer se encontraba junto a quien era su pareja, marisqueando en el paraje Punta María ubicado a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad de Río Grande, cuando, sin dejar rastro alguno, desapareció. La justicia abrió una investigación, tomó declaraciones a los familiares, allegados y por supuesto, a la última persona que la vio. A pesar de ello, hasta este momento, no se logró dar con el paradero de Elsa.

Leer más