“Hay una interna feroz que no termina nunca”

El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen se metió de lleno en la interna justicialista y habló de la “falsa unidad” que quieren instalar. Consideró que se podrían hacer muchas cosas en la provincia y los municipios, que tienen “presupuestos gigantes”, pero “uno quiere hacer más que el otro y hacen un poquito cada uno para figurar”. Recordó que al día siguiente de la elección provincial “eran todos enemigos”, reclamando un proyecto de provincia que esté por encima de las internas. “Me da vergüenza ajena cuando hablan de unidad y me da vergüenza por la gente”, disparó. También se refirió a la reforma constitucional y sus expectativas son que la justicia falle en el mismo sentido de la presentación de su par Jorge Lechman, declarando la inconstitucionalidad de la ley que declaró la necesidad de la reforma. Ante el convencimiento del gobernador de que se hará la elección de convencionales, remarcó que “para tener una nueva ley se necesitan 10 votos y hay que ver si esos votos los va a lograr”.

Río Grande.- El legislador de Somos Fueguinos Raúl Von der Thusen entró de lleno en la interna justicialista, que calificó de “feroz”, y la consideró uno de los obstáculos para poder avanzar en un proyecto de provincia.

“Me enojan las injusticias, me enoja que tengamos presupuestos gigantes en Tierra del Fuego, tanto en la provincia como en los municipios, y no se haga lo que se tiene que hacer. En Tierra del Fuego tenemos un presupuesto gigante, los municipios tienen presupuestos gigantes y se podrían hacer muchísimas cosas, pero se mete en medio la política y uno quiere hacer más que el otro. Hacen un poquito cada uno como para figurar”, criticó en declaraciones a FM Origen.

“Me enoja que nos mientan, que nos digan que está todo bien, que vivimos en el país de las maravillas, y vemos cómo día a día se va destrozando todo, el tejido social, las relaciones interpersonales. Esto lo veo cuando voy a los barrios, cuando tengo alguna reunión, y eso es culpa de las internas de la política. Hay una interna feroz que no termina nunca. La guerra por los espacios de poder existió siempre, pero ahora se aceleran todos los procesos. La última elección fue el 14 de mayo, y el 15 estaban peleándose todos los que habían ganado. Hubo una falsa unidad solamente para llegar a un cargo, pero después se matan. La unidad no es para eso, tiene que ser un espacio que se conforme para construir. En esta lucha de poder se empieza a dividir a la gente, y eso es lo que más me jode cuando llego todos los días a mi casa”, manifestó.

“Terminan una elección el 14 de mayo y el 15 son todos enemigos. ¿De qué unidad están hablando? Me da vergüenza ajena cuando hablan de unidad y me da vergüenza por la gente. Si hay un proyecto de provincia, tiene que llevarse adelante desde el día uno que asumen como provincia y dejar las cuestiones electorales para los últimos tres meses. Muchos de estos señores de la política solamente se acuerdan de la comunidad cuando hay una elección”, fustigó.

Consultado sobre la falta de un referente nacional en Somos Fueguinos, explicó que “no me he alineado nunca a ningún espacio político nacional, porque ninguno me convence de que van a defender la industria de Tierra del Fuego, la 19640, y van a generar un proceso de ampliación de la matriz productiva. No hay ningún trabajo real que se esté haciendo para ampliar la matriz productiva, y no me vengan con que están exportando cinco cajones de mejillones, porque eso es una joda. Falta la ampliación de la matriz productiva real, que nos lleve a pensar que la provincia no va a necesitar ningún beneficio de la ley. Si alguien dice que eso existe, está mintiendo”, sentenció.

“Los fondos del FAMP que son inminentes son para arreglar la situación que está teniendo Ushuaia con la energía eléctrica, no son para ampliar la matriz productiva, y no hay ningún proyecto importante para la zona norte”, advirtió.

 

Los 10 votos que faltan

 

Por otra parte se refirió a la reforma constitucional y a la poca probabilidad de que el gobernador Melella reúna los 10 votos necesarios para votar una nueva ley, en caso de que se declare inconstitucional la que actualmente declara la necesidad de reforma. “Esto lo tendrá que definir la justicia y todos debemos ser respetuosos de lo que decida. Nosotros dijimos que no era momento para la reforma y mi compañero de banca (Jorge Lechman) fue el que hizo la presentación judicial. Nosotros hicimos nuestra parte y ahora la justicia tiene que hacer la suya. Si hay que ir a una elección de convencionales constituyentes, seguramente vamos a llevar nuestra propuesta de Constitución. Va a ser un problema si hay una elección para la reforma y una elección nacional, y no quiero que nos pasemos el año con las instituciones cerradas, como sucedió en su momento, para estar disputando una elección. Eso lo voy a plantear y voy a reclamar que todo el que tenga un cargo público y quiera hacer campaña, se tiene que tomar una licencia. Es lo más serio y razonable para todos los que estén formando parte de alguna institución pública. No podemos detener las instituciones de la provincia ni de los municipios”, enfatizó.

“He escuchado al gobernador muy convencido de que la reforma se va a hacer. Quizás maneja alguna información que yo no manejo. A mi entender está mal convocada la necesidad de reforma y creo que la justicia debería definir que esa ley no tiene validez. Para tener una nueva ley se necesitan 10 votos y hay que ver si esos votos la Legislatura los va a lograr”, expresó.

 

Una transformación de la ciudad

 

Finalmente dio cuenta de su buena relación con el intendente de Río Grande, a quien sigue acompañando como lo hizo en sus años de concejal. “Con Martín Pérez nos conocemos hace muchísimos años y siempre hemos tenido buena relación. Trabajamos muchos años juntos cuando me tocó ser presidente del Concejo Deliberante. Creo que ha hecho una gran transformación en la ciudad. He colaborado junto a mi equipo para que eso suceda y los concejales de la gestión anterior también. Nosotros nunca nos hemos caracterizado por poner palos en la rueda y nadie puede desconocer que yo soy oposición hace muchos años del gobernador Gustavo Melella. Él ha sido intendente y yo concejal de la oposición, ahora es gobernador y yo legislador de la oposición, pero siempre con una mirada constructiva de provincia y de ciudad. A Martín lo acompañamos y lo vamos a seguir acompañando en la gestión, y la concejal Florencia Vargas de nuestro espacio está en contacto directo con el municipio”, dijo.

Consultado acerca de si aspira a la intendencia en una próxima elección, no lo descartó. “El comentario llega y la gente me tiene identificado con la ciudad, porque fui concejal durante ocho años y cuatro años presidente. De la provincia me llegan pocos reclamos, porque el 95% de consultas de los vecinos tienen que ver con cuestiones de la ciudad, por eso en este diálogo que tenemos con Martín, yo lo canalizo directamente con él. Martín manda su gente y se ocupa. Aunque no sea Von der Thusen, la ciudad la tiene que gobernar alguien que la conozca. Ese es el único secreto. El resto es acompañamiento del cuerpo de concejales y de los recursos de la provincia, que coparticipa con los municipios. Hay que conocer la ciudad, tener el acompañamiento del Concejo Deliberante, con todas las aristas políticas, y un cumplimiento acabado de la ley de coparticipación, donde el Gobierno no le deba un solo centavo a los municipios y no haya ningún retraso. Si eso confluye, debería haber una gestión espectacular de cualquier persona que quiera a su ciudad”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.