La Bancaria rechazó la conversión del Banco Nación en sociedad anónima

El gremio declaró en estado de alerta y movilización. “Es un paso previo al intento de privatización del banco”, denunció el dirigente sindical Sergio Palazzo. Además, el dirigente sindical bancario declaró el estado de alerta y movilización y adelantó que en los próximos días definirán un plan de lucha.

Río Grande – La Asociación Bancaria rechazó este jueves la transformación del Banco de la

Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima, anunciada por el Gobierno en la noche del

último miércoles. El gremio aseguró que la decisión “es un paso previo a la privatización” y se

declaró en “estado de alerta y movilización”.

A través de un comunicado en sus redes sociales, el gremio destacó la rentabilidad del sistema

financiero y defendió el carácter público y estatal de la entidad. A su vez, destacaron las

actividades que llevaron a cabo para defender al banco y cuestionaron al presidente Javier

Milei por el escándalo de $Libra.

“No permitiremos que destruyan el patrimonio nacional que pertenece a todos los argentinos

y argentinas”, remarcaron. El comunicado fue ratificado por el titular del gremio, Sergio Omar

Palazzo en un video difundido en sus redes sociales.

Además, el dirigente sindical bancario declaró el estado de alerta y movilización y adelantó que

en los próximos días definirán un plan de lucha.

 

El anuncio

 

Esto se dio luego que el Gobierno nacional anunciara la transformación del Banco de la Nación

Argentina (BNA) en una sociedad anónima. La decisión fue informada por el vocero

presidencial, Manuel Adorni, y posteriormente oficializada mediante el Boletín Oficial.

En el artículo 1 del mencionado decreto, se indica: “Dispónese la transformación del ente

autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima

(BNA S.A.) en la órbita del Ministerio de Economía, de acuerdo con las disposiciones de este

decreto, bajo el régimen de la Ley General de Sociedades N° 19.550 – T.O. 1984, como continuadora del ente autárquico en todos sus derechos y obligaciones y sometida a la Ley N°

21.526″.

En cuanto a esto, las autoridades gubernamentales explicaron que el Estado Nacional

mantendrá la titularidad del 99,9% del capital social, ejerciendo sus derechos a través del

Ministerio de Economía, mientras que la Fundación Banco de la Nación Argentina poseerá el

0,1% restante. El capital social se fijó en $ 1.602.274.965.000 (un billón seiscientos dos mil

doscientos setenta y cuatro millones novecientos sesenta y cinco mil p

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.