El Centro de Empleados de Comercio de Río Grande se manifestó hoy, por los despidos producidos por la empresa de limpieza Fuego Cleaning. Desde el CEC reclamaron la reincorporación y advirtieron que “no nos encontramos con una situación donde estén reduciendo personal por falta de producción de Mirgor, sino todo lo contrario. Es cambiarlos como si fueran monedas de cambio a los compañeros, para reducir sus costos”. Dicen que despiden personal efectivo e incorporan con los nuevos contratos, luego de la reforma de la ley.
Río Grande – Santiago Schneider, secretario Gremial y de Organización del Centro de
Empleados de Comercio, refiriéndose a la protesta que protagonizaron señaló que “hoy nos
encontramos acá, enfrente de la planta de la calle Einstein de Mirgor, porque estamos
manifestándonos en alusión a que queremos hacer visible la situación que están atravesando
los compañeros que trabajan para la empresa Fuego Cleaning, que presta servicios de limpieza
en las plantas de Mirgor de Einstein y de Sarmiento”.
El sindicalista comentó que “nos encontramos el lunes, en un principio, con seis despidos
infundados sin causa, siendo que el año pasado ya veníamos con despidos, uno, dos o tres, por
mes. En este mes nos encontramos con diez despidos a lo que va la fecha, arrancamos con seis
despidos el lunes y al día de hoy ya tenemos diez despidos sin causa. Entonces estamos
manifestándonos para solicitar a la empresa poder entablar conversaciones, para que
reincorporen a los compañeros”, indicó.
Schneider indico que los despedidos “son empleados que ya tienen efectividad, que ingresaron
en enero de 2024 y lo que están haciendo es tomar empleados con contratos nuevos, para que
de esta manera tengan el período de prueba de la reforma laboral de los ocho meses. Por
ende, no nos encontramos con una situación donde estén reduciendo personal por falta de
producción de Mirgor, sino todo lo contrario. Es cambiarlos como si fueran monedas de
cambio a los compañeros, para reducir sus costos”, remarcó el representante del CEC.
Más adelante, indicó que “esta es una empresa que está comprobando lo que anteriormente
nosotros mencionábamos y lo que nosotros también veníamos manifestando el año pasado,
que con esto hacen una flexibilización laboral. Porque no solamente están yendo contra los
puestos laborales, sino también están atacando los derechos de los compañeros. Adentro se
vive una situación de incertidumbre y miedo, por parte de los compañeros, porque hasta los
llegan a suspender por cualquier motivo”, advirtió. Mencionando que “por decirle al
supervisor que es lo que piensan, ya los están suspendiendo. Entonces se ha generado una
situación de miedo adentro, y entonces ni siquiera los compañeros se quieren sumar a las
asambleas”, mencionó.
Finalmente comentó que “hoy ingresamos temprano, para poder tener una reunión
informativa con los compañeros que están trabajando, donde nos manifestaron la situación
que están atravesando. Allí dijeron que, más allá de que tienen miedo, esperan que desde el
sindicato los acompañemos para realizar un petitorio en el cual poner todo esto sobre la mesa
y poder entablar conversaciones con la empresa para que modifiquemos esta situación”.
Para finalizar, Santiago Schneider, fue consultado respecto del plantel de Fuego Cleaning, y
dijo que “En esta planta, hoy en día, en el turno de mañana, están trabajando entre 20 y 25
personas con este tema que han despedido compañeros y han ido modificando el plantel para
la otra planta. No sabemos bien a ciencia cierta cuántos están quedando, pero hoy tuvimos en
la reunión una aceptación de 13 compañeros, donde quedaron 8 sin responder al momento,
pero seguramente en lo que va del día vamos a poder entablar conversaciones con las
representantes sindicales, que son dos delegadas que tenemos en la planta, pata poder llegar
a todos los compañeros y saber bien a ciencia cierta cuál es la medida que quieren que
tomemos”, señaló respecto de la continuidad de las medidas.