Carlos Mallo fue condenado a 18 años de prisión por el abuso de un niño

Este lunes 24 de febrero, el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a Carlos Mallos de 37 años, a 18 años de prisión tras encontrarlo culpable de abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal, agravado por la convivencia con la víctima. Los hechos ocurrieron en Río Grande entre 2012 y 2013, en múltiples ocasiones.

 

Río Grande.- Además, el Tribunal determinó que el delito se cometió en concurso con la promoción de la corrupción de menores, agravada por la edad de la víctima.

Antes de dictar la condena, el Tribunal rechazó los pedidos de nulidad presentados por la defensa, a cargo del Dr. Maximiliano Palladino. También ordenó la inmediata detención del condenado, quien permanecerá en prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme y pase a disposición del Juzgado de Ejecución.

Durante el juicio, el Fiscal Mayor del Distrito Judicial Norte, Dr. Martín Bramati, y la querella, representada por la Dra. María Ponce Salazar, habían solicitado una pena de 20 años de prisión.

El condenado Carlos Mallo, de 37 años, fue acusado de haber abusado sexualmente de un niño que tenía 4 años en el momento de la denuncia. Según la investigación, los hechos ocurrieron en la casa del acusado cuando la víctima quedaba a su cuidado, ya que el hombre era pareja de su madre.

El Tribunal estuvo presidido por el Dr. Juan José Varela, con la participación de los Dres. Eduardo López y Pedro Fernández (subrogante).

 

 

“Esto significa justicia para un menor cuyos derechos fueron vulnerados”, dijo la Dra. Ponce Salazar

 

 

 

Tras la lectura del veredicto mediante el cual Carlos Mallo fue condenado a 18 años de prisión por el abuso sexual de un niño, la Dra. Soledad Ponce Salazar, quien representó a la querella, se mostró satisfecha y sostuvo que «muy condicionada en la etapa de instrucción, con numerosas irregularidades. Llegar a esta instancia, contra todos los pronósticos, es un alivio».

“La verdad es que ha sido una condena satisfactoria, más allá de que no es exactamente lo que pedimos. Fue una causa con muchos traspiés, muy condicionada en la etapa de instrucción, con numerosas irregularidades. Llegar a esta instancia, contra todos los pronósticos, es un alivio. La querella anterior, la Dra. Zamora, creyó en la víctima y, pese a amenazas y dificultades, avanzó con la causa. La Cámara confirmó lo que la víctima sostenía, y esto significa justicia para un menor cuyos derechos fueron vulnerados tanto en la etapa de instrucción como en su infancia. Estamos muy conformes”, expresó Ponce.

El proceso judicial representó un largo camino para la víctima. “Sí, por supuesto. Además, él perdió a su mamá siendo muy pequeño, fue vulnerado y se expuso su historia clínica. Durante la instrucción ocurrieron hechos aberrantes que jamás debieron haber pasado, y esto sucedió con un fiscal ausente, que permitió que ocurriera. Se pidió al doctor Césari Hernández que se apartara de la causa, pero no debemos olvidar que hubo un fiscal que no hizo nada para evitarlo”, sostuvo la querellante.

Sobre la posibilidad de una investigación paralela por estas irregularidades, Ponce fue contundente: “por supuesto que sí, yo lo había pedido”.

Respecto al acompañamiento a la víctima tras el fallo, explicó: “El menor ya cuenta con el apoyo de su familia materna. Ahora comienza la escuela y sigue con su tratamiento psicológico. Es fundamental seguir acompañándolo desde todos los ámbitos posibles para que pueda transitar esta etapa después de tanto dolor. No solo sufrió el abuso, sino también la pérdida de su madre”, dijo para concluir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.